10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Consumer</strong>.<strong>es</strong> ::: <strong>Salud</strong> y <strong>Alimentación</strong> ::: La importancia de comer bien<br />

Son las sustancias aprovechabl<strong>es</strong> por nu<strong>es</strong>tro organismo que hacen posible la<br />

vida y que se encuentran en los alimentos repartidas de forma d<strong>es</strong>igual:<br />

hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y mineral<strong>es</strong>. El agua y la<br />

fibra no nutren, pero d<strong>es</strong>empeñan un papel muy importante para el buen<br />

funcionamiento de nu<strong>es</strong>tro organismo. Los nutrient<strong>es</strong> cumplen los las<br />

siguient<strong>es</strong> funcion<strong>es</strong>:<br />

Conseguir la ENERGÍA nec<strong>es</strong>aria para realizar las funcion<strong>es</strong> vital<strong>es</strong><br />

(bombeo del corazón, r<strong>es</strong>piración, mantenimiento de la temperatura<br />

corporal…) y el d<strong>es</strong>arrollo de la actividad en general.<br />

- Hidratos de carbono: simpl<strong>es</strong> (azúcar<strong>es</strong>) y complejos (almidón)<br />

- Grasas y lípidos<br />

FORMAR y mantener órganos, tejidos y nu<strong>es</strong>tro sistema de defensas contra<br />

agent<strong>es</strong> externos e infeccion<strong>es</strong><br />

- Proteínas: completas (origen animal) e incompletas (origen vegetal)<br />

REGULAR todos los proc<strong>es</strong>os que tienen lugar en nu<strong>es</strong>tro organismo para<br />

que todo discurra con plena armonía<br />

- Vitaminas (hidrosolubl<strong>es</strong> -grupo B y C- y liposolubl<strong>es</strong> -A, D, E, K) y<br />

mineral<strong>es</strong><br />

ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR NUNCA EN NUESTRA MESA<br />

Las sustancias nutritivas no <strong>es</strong>tán distribuidas de manera homogénea en los<br />

alimentos. En cada uno de ellos, por tanto, predomina uno u otro nutriente.<br />

Esto ha llevado a clasificarlos en diferent<strong>es</strong> grupos, de acuerdo a su afinidad<br />

nutritiva o a la principal función que d<strong>es</strong>empeñan dentro de nu<strong>es</strong>tro organismo<br />

los nutrient<strong>es</strong> predominant<strong>es</strong> en cada alimento .<br />

Los alimentos que pertenecen al mismo grupo pueden ser intercambiabl<strong>es</strong>,<br />

siempre en las cantidad<strong>es</strong> adecuadas, ya que comparten similar<strong>es</strong> propiedad<strong>es</strong><br />

nutritivas. Esto nos permite variar mucho la dieta sin que se modifique<br />

significativamente la composición nutritiva de la alimentación cotidiana. No<br />

debemos olvidar que dentro de algunos grupos se registran diferencias en<br />

función del contenido graso y de azúcar<strong>es</strong> (lácteos completos o d<strong>es</strong>natados,<br />

carn<strong>es</strong> grasas o magras, yogur<strong>es</strong> sin azúcar o azucarados…), lo que se traduce<br />

en mayor o menor número de calorías.<br />

LA PIRAMIDE DE LA ALIMENTACIÓN ADAPTADA A LA POBLACIÓN<br />

ESPAÑOLA<br />

Una alimentación equilibrada debe incluir<br />

alimentos de todos los grupos y en las<br />

proporcion<strong>es</strong> adecuadas.<br />

La pirámide de la alimentación <strong>es</strong> una<br />

repr<strong>es</strong>entación gráfica de las<br />

recomendacion<strong>es</strong> de dieta equilibrada.<br />

Lo que nos indica <strong>es</strong> que la base de nu<strong>es</strong>tra<br />

alimentación deberían constituirla los<br />

alimentos ricos en hidratos de carbono<br />

complejos: cereal<strong>es</strong>, féculas y legumbr<strong>es</strong><br />

(aproximadamente, la mitad de la energía que nec<strong>es</strong>itamos cada día debe<br />

provenir de <strong>es</strong>tos productos) conforme avanzamos hacia el vértice, nos<br />

encontramos con aquellos alimentos que se han de consumir en menor<br />

cantidad o más ocasionalmente. En la cúspide se encuentran, por tanto, las<br />

grasas y otros alimentos tal<strong>es</strong> como el azúcar, los dulc<strong>es</strong>, las bebidas<br />

refr<strong>es</strong>cant<strong>es</strong>, algunos precocinados, etc. que se han de consumir con<br />

moderación.<br />

http://saludyalimentacion.consumer.<strong>es</strong>/z_comer/dieta1a.html (2 de 4) [05/01/2003 11:48:24 a.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!