10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dig<strong>es</strong>tión y metabolismo del <strong>es</strong>fuerzo físico. Hidratos de carbono, grasas, y proteínas.<br />

celulas grasas ( adipocitos ), que a su vez forman el tejido adiposo. Ademas, una pequeña<br />

parte de los trigliceridos se almecena en las celulas muscular<strong>es</strong> y circula por la sangre unida a<br />

una albumina. La mayor parte del tejido adiposo se encuentra bajo la piel, formando el<br />

denominado tejido graso subcutaneo. Ademas por ello, la grasa se distribuye<br />

predominantemente alrededor de los organos abdominal<strong>es</strong>. Dependiendo de las condicion<strong>es</strong> de<br />

nutricion a largo plazo, <strong>es</strong>te deposito graso puede reducirse a un minimo, en caso de balance<br />

de energia negativo prolongado, como ocurre durante los periodos de anorexia o ayuno,o bien<br />

alcanzar proporcion<strong>es</strong> important<strong>es</strong>, cuando el balance energetico sea positivo a largo plazo, tal<br />

como se obserba en la sobrealimentacion cronica. En sujetos bien entranados, la grasa total<br />

almacenada en el tejido adiposo <strong>es</strong> menos que la corr<strong>es</strong>pondiente a sujetos sedentarios,<br />

concretamente 5-15% en varon<strong>es</strong> y 10-25% en mujer<strong>es</strong>. Si embargo, <strong>es</strong>ta cantidad de grasa<br />

posee un potencial energetico muy importante ( aproximadamente 7000 kcal por kilogramo de<br />

grasa del tejido adiposo), lo que la convierte en la r<strong>es</strong>erva energetica mas importante en<br />

cualquier caso de deficit prolongado de energia, en que los depositos corporal<strong>es</strong> de hc se<br />

agotanprogr<strong>es</strong>ivamente y la grasa pasa a ser el combustible energetico principal. Durante el<br />

ejercicio fisico, se producen una seri<strong>es</strong> de <strong>es</strong>timulos nerviosos, metabolicos y hormonal<strong>es</strong>, que<br />

llevaran a un ritmo incrementado de utilizacion de grasas, por una parte, y de movilizacion de<br />

las mismas, por la otra.<br />

La oxidacion de las grasas en forma de acidos grasos libr<strong>es</strong>(agl)aumentara, progr<strong>es</strong>ivamente,<br />

dentro de las mitocondrias de las celulas muscular<strong>es</strong>. Como r<strong>es</strong>ultado de <strong>es</strong>to, disminuira la<br />

concentracion de agl dentro de las celulas muscular<strong>es</strong> lo cual a su vez <strong>es</strong>timulara la captacion<br />

por <strong>es</strong>ta de agl procedent<strong>es</strong> de la sangre. El aumento del flujo de sangre hacia el musculo <strong>es</strong><br />

el primer paso para suministrar mas agl a las celulas muscular<strong>es</strong>. Este proc<strong>es</strong>o de tranporte,<br />

captacion y movilizacion de agl, lo <strong>es</strong>timula la accion de la llamadas “hormonas del sobre<br />

<strong>es</strong>fuerzo( o del <strong>es</strong>tr<strong>es</strong>)”, adrenalina y noradrenalina, cuyas concentracion<strong>es</strong> aumentaran<br />

durante el ejercicio, <strong>es</strong>timulando la lipolisis, mediante una disminucion de la insulina circulante<br />

y un aumento de la actividad del sistema nervioso central. Los distintos pasos que llevan hasta<br />

un aumento en la oxidacion de las grasas son numerosos y complejos. Esta <strong>es</strong> la principal<br />

razon por la que la adaptacion a un <strong>es</strong>tado <strong>es</strong>tacionario puede tardar en alcanzar cerca de 20<br />

minutos. El entrenamiento muscular de r<strong>es</strong>istencia aumenta la capacidad del musculo<br />

<strong>es</strong>queletico para emplear grasas como fuente de energia durante ejercicios der<strong>es</strong>istencia<br />

permitira al atleta reducir el empleo de hc para una intensidad fija de ejercicios. Esto, a su<br />

vez, ahorrara hc endogenos y retrasara la aparicion de la fatiga. Por otra parte, los adipocitos<br />

aumentaran su sensibilidad a los <strong>es</strong>timulos inductor<strong>es</strong> de movilizacion de agl, con lo cual<br />

aumentara la velocidad de adaptacion a demandas crecient<strong>es</strong> durante el ejercicio. Sin<br />

embargo, durante la maxima intensidad del ejercicio, la utilizacion de hc endogenos parece<br />

tener lugar atoda velocidad, y el incremento de agl en sangre no llevara a una reduccion del<br />

empleo de glucogeno muscular y hepatico. Dentro del musculo, las grasas se almacenan como<br />

triglicerido, en formas de pequeñas gotitas lipidas, localizadas cerca de las mitocondrias. Sin<br />

embargo, <strong>es</strong>ta parte de la r<strong>es</strong>erva de grasas repr<strong>es</strong>enta solo una pequeña fraccion de las<br />

r<strong>es</strong>ervas total<strong>es</strong>. Aunque los individuos entrenados en r<strong>es</strong>istencia poseen menos tejido adiposo<br />

que la poblacion sedentaria, el contenido en grasa de sus musculos tiende a ser mayor.<br />

Podemos preguntarnos cual <strong>es</strong> la razon de <strong>es</strong>to. Una posible causa <strong>es</strong> que el ejercicio de<br />

r<strong>es</strong>istencia lleva a un agotamiento parcial de grasa instramuscular. Un aumento de <strong>es</strong>ta<br />

r<strong>es</strong>erva grasa significaria, por lo tanto, una mayor disponibilidad de sustrato. Si <strong>es</strong>to <strong>es</strong> asi ,<br />

se trataria de una adaptacion fisiologica normal. En proporcion a la grasa corporal total, el<br />

contenido en grasa de los musculos <strong>es</strong> muy pequeño. Se ha comprobado cientificamente que<br />

la influencia del ejercicio sobre los trigliceridos muscular<strong>es</strong> puede ser la misma que sobre los<br />

adipocitos. La disminucion de las concentracion<strong>es</strong> intracelular<strong>es</strong> de agl, asi como de cientos<br />

<strong>es</strong>timulos hormonal<strong>es</strong> y nerviosos, aumenta la lipolisis y lleva a la liberacion de agl, que seran<br />

captados por las mitocondrias para la produccion de energia por mecanismos oxidativos. Se ha<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Dieg<strong>es</strong>tion_Metabolismo.htm (6 de 8) [05/01/2003 12:38:16 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!