10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elementos vital<strong>es</strong>, agua y proteínas, bebidas hipotónicas , isotónicas, y hipertónicas.<br />

AGUA<br />

SIRVE COMO MEDIO DE TRANSPORTE PARA<br />

TODOS LOS NUTRIENTES Y SUSTANCIAS DE<br />

DESECHO<br />

AYUDA A MANTENER CONSTANTE LA<br />

TEMPERATURA CORPORAL<br />

Entradas: Salidas:<br />

Alimentos 700 ml. Deyección 100 ml.<br />

Bebidas 1000 a 1500 ml. Orina 1000 a 1500 ml.<br />

Oxidación metabólica 300 ml. Pulmon<strong>es</strong> 400 ml.<br />

2000 a 2500 2000 a 2500<br />

¿Cuál <strong>es</strong> la diferencia entre las bebidas hipotónica, isotónica y hipertónica?<br />

■ Una bebida hipotónica tiene una osmolaridad relativamente baja, lo que significa que tiene menos<br />

partículas (azúcar<strong>es</strong> y electrolitos) por 100 ml que los fluidos propios del organismo. Como <strong>es</strong>tá más<br />

diluida, se absorbe más rápidamente que el agua. Por lo general, una bebida hipotónica contiene menos<br />

de 4 g de azúcar por 100 ml.<br />

■<br />

■<br />

Una bebida isotónica tiene la misma osmolaridad que los fluidos del organismo, lo que significa que<br />

contiene aproximadamente el mismo número de partículas (azúcar<strong>es</strong> y electrolitos) por 100 ml y por<br />

consiguiente <strong>es</strong> absorbida tanto o más rápidamente que el agua. La mayoría de las bebidas isotónicas<br />

comercial<strong>es</strong> contienen entre 4 y 8 g de azúcar por 100 ml. En teoría, las bebidas isotónicas proporcionan<br />

el equilibrio ideal entren rehidratación reabastecimiento.<br />

Una bebida hipertónica tiene una osmolaridad más alta que los fluidos del organismo, <strong>es</strong> decir, que<br />

contiene más partículas (azúcar<strong>es</strong> y electrolitos) por 100 ml que éstos, osea que <strong>es</strong> más concentrada.<br />

Esto significa que se absorbe más lentamente que el agua. Una bebida hipertónica normalmente<br />

contiene más de 8 g de azúcar<strong>es</strong> por 100 ml.<br />

Proteínas<br />

Son los principal<strong>es</strong> integrant<strong>es</strong> <strong>es</strong>tructural<strong>es</strong> de las células de todos los ser<strong>es</strong> vivos. En cada célula existen<br />

5000 clas<strong>es</strong> de pr. Diferent<strong>es</strong>, principalmente enzimas. La hemoglobina de la sangre <strong>es</strong> una proteina, algunas<br />

hormonas <strong>es</strong>tan formadas por <strong>es</strong>tas; el tejido muscular <strong>es</strong>ta formado por actina, miosina y tropomiosina que<br />

son proteínas. Se encuentran formando cartilago, piel, hu<strong>es</strong>os, tendon<strong>es</strong>, anticuerpos, etc.<br />

Función: por el papel que d<strong>es</strong>empeñan cumplen una función plastica y reparadora de nu<strong>es</strong>tro organismo. Las pr. Son<br />

macromoleculas compu<strong>es</strong>tas de numerosas unidad<strong>es</strong> elemental<strong>es</strong>, que son los aminoacidos ( a.a.) . Se conocen tan solo 22<br />

a.a. distintos : hay 8 que el organismo no puede sintetizar por si mismo, por lo cual deben ingerirse con los alimentos o<br />

suplementos ( a.a. <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> ). Existen 2 que en determinadas condicion<strong>es</strong> metabolicas el organismo no puede sintetizarlos (<br />

a.a. semi<strong>es</strong>encial<strong>es</strong>). Los r<strong>es</strong>tant<strong>es</strong> pueden ser sintetizados a partir de otros a.a. y otras sustancias nutritivas ( a.a. no<br />

<strong>es</strong>encial<strong>es</strong> ).<br />

Listado de amino ácidos.<br />

Esencial<strong>es</strong> (a.a.e.) Semi<strong>es</strong>encial<strong>es</strong> (a.a.s.e.) No <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> (a.a.n.e.)<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Elementos_Vital<strong>es</strong>_1.htm (2 de 5) [05/01/2003 12:37:25 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!