10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Alimentación</strong> y suplementación ant<strong>es</strong>, durante, y d<strong>es</strong>pués de la práctiva deportiva.<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Suplementos y Complementos de la alimentación/Página 1/2<br />

Nutrición Deportiva<br />

Suplementos y complementos de la alimentación<br />

Lic. Diego Castelló<br />

<strong>Alimentación</strong> y suplementación ant<strong>es</strong>, durante y d<strong>es</strong>pués de la<br />

practica deportiva.<br />

La alimentacion correcta en la fase previa a la competicion.<br />

La competicion debe caer justo en un periodo de supercompensacion de entrenamiento y nutricion. Se deben<br />

reponer las r<strong>es</strong>ervas de glucogeno triplicando la capacidad normal( 300 gr) mediante manipulacion dietetica.<br />

Forma de optimizar las r<strong>es</strong>ervas de glucogeno: una semana ant<strong>es</strong> de las competencias se realiza un periodo<br />

de replecion de h.c. que dura 3 o 4 dias y se debe consumir solo pr y gr , con <strong>es</strong>to se agotan las r<strong>es</strong>ervas de<br />

glucogeno muscular y hepatico. Luego 3 o 4 dias ant<strong>es</strong> de la competencia se realiza un periodo de carga de<br />

h.c. para reponer al maximo el nivel de glucogeno. Se pueden utilizar en <strong>es</strong>ta etapa alimentos con mucho<br />

potasio( frutas) que ayudan a incorporar el azucar y agua al interior de las celulas. Los suplementos de<br />

creatina y carbos en polvo son muy util<strong>es</strong>.<br />

2-la alimentacion en la competicion.<br />

*ant<strong>es</strong> de la salida: *en ningun caso hay que cambiar la alimentacion que se <strong>es</strong>taba realizando. *no hay que<br />

comer rapido y con nerviosismo. *no hay que tomar bebidas demasiado frias. *no hay que salir en ayunas.<br />

*debe ser facil de digerir, bajo en grasa. *se debe masticar bien.<br />

Si se siguieron correctamente las cargas de h.c. la ultima comida ant<strong>es</strong> de la salida debe ser moderada y con<br />

1 a 3 horas ant<strong>es</strong> dependiendo de la capacidad dig<strong>es</strong>tiva de cada atleta.<br />

Algunos alimentos recomendados son : barritas energeticas, bebidas reemplazant<strong>es</strong> de comidas, cereal<strong>es</strong>,<br />

pastas,papas, frutas, carn<strong>es</strong> blancas,etc.<br />

R<strong>es</strong>ulta contraproducente ingerir grand<strong>es</strong> cantidad<strong>es</strong> de azucar<strong>es</strong> simpl<strong>es</strong> porque suben demasiado la<br />

glucemia y liberan insulina d<strong>es</strong>cendiendo nuevamente el azucar sanguineo produciendo hipoglucemia.<br />

*durante la competicion:<br />

En los deport<strong>es</strong> de larga duracion <strong>es</strong> importante reponer constantemente las perdidas de liquidos, mineral<strong>es</strong> y<br />

glucogeno. Se recomiendan bebidas energeticas-isotonicas, frutas, barritas energeticas, etc.<br />

3-la comida d<strong>es</strong>pu<strong>es</strong> de competir o entrenar:<br />

Lo primero a ingerir <strong>es</strong> liquido( jugos, agua mineral, te, etc). Luego se debe realizar una comida que combine<br />

un 70 % de h.c. y un 30% de pr aproximadamente, y que sean alimentos de muy facil dig<strong>es</strong>tion.<br />

ENFERMEDAD CELÍACA Alimentos<br />

recomendados<br />

Alimentos no<br />

recomendados<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Suplementos_2.htm (1 de 6) [05/01/2003 12:39:33 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!