10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elección y distribución de los alimentos según objetivos y deport<strong>es</strong>.<br />

mediante la ing<strong>es</strong>tión de pequeñas cantidad<strong>es</strong> de alimentos ricos hidratos de carbono ( por ejemplo, un trozo<br />

de remolacha, fruta, pan, chocolate, etc ).si con un entrenamiento de r<strong>es</strong>istencia correcto se mejora también<br />

el metabolismo de las grasas, se podrán ahorrar mas y consumir con mayor lentitud las r<strong>es</strong>ervas de glucógeno<br />

muscular, con lo cual en los deportistas de r<strong>es</strong>istencia bien entrenados no se pr<strong>es</strong>enta el nudo de hambre. . En<br />

la primera fase del entrenamiento hay que d<strong>es</strong>arrollar r<strong>es</strong>istencia de base recorriendo distancias largas a baja<br />

intensidad y la alimentación debe ser bajas calorías para permitir al cuerpo recurrir a las r<strong>es</strong>ervas de grasa<br />

corporal. La segunda fase del entrenamiento debe trabajar en aumentos de intensidad para lo que <strong>es</strong><br />

nec<strong>es</strong>ario incrementar el consumo de h.c. Es importante en <strong>es</strong>tos deport<strong>es</strong> la carga previa de hidratos de 3<br />

días y el consumo de h.c. simpl<strong>es</strong> durante las competencias.<br />

Cuadro de nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> energéticas<br />

Cal x Kg P<strong>es</strong>o en Kg Cal x día Proporcion<strong>es</strong><br />

H.C. 60 - 70%<br />

70 - 80 60 - 70 5000 - 6000<br />

Deport<strong>es</strong> de r<strong>es</strong>istencia con gran empleo de fuerza<br />

Pr. 10 - 15%<br />

Gr. 20 - 25%<br />

* <strong>es</strong>quí de fondo, biatlon, ciclismo, montañismo, carrera de patin<strong>es</strong> mas de 1500mt, regatas de remo,<br />

canotaje, natación 200-1500mt.<br />

En <strong>es</strong>tos deport<strong>es</strong> hay que vincular características contrapu<strong>es</strong>tas de r<strong>es</strong>istencia y fuerza. El problema se<br />

plantea al tener que d<strong>es</strong>arrollar fibras muscular<strong>es</strong> para fuerza y r<strong>es</strong>istencia ( blancas y rojas). En lo que hace a<br />

la alimentación deberá aumentarse la proporción de h.c. y de pr. Sobre todo la primera comida que sigue a<br />

una s<strong>es</strong>ión de entrenamiento de fuerza debe incluir una elevada proporción de pr. Y baja en grasa. En el<br />

entrenamiento de r<strong>es</strong>istencia debe activarse el metabolismo de las grasas, lo que trae perdida de p<strong>es</strong>o<br />

teniendo que ser una alimentación mas energética (h.c. y gr.). Las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> diarias de pr. Van d<strong>es</strong>de dos a<br />

tr<strong>es</strong> gramos por kilo de masa magra. Las pr no solo sirven para d<strong>es</strong>arrollar musculatura, sino también que<br />

sintetizan enzimas y hormonas que se consumen al aumentar el metabolismo como consecuencia del<br />

entrenamiento de r<strong>es</strong>istencia intenso con empleo de fuerza. En la fase previa a la competición hay que hacer<br />

una carga de glucógeno para reponer r<strong>es</strong>ervas. El día de la competición se hace una ultima comida dos horas<br />

ant<strong>es</strong> de la salida. Y durante la prueba se deberán tomar bebidas ricas en mineral<strong>es</strong> e h.c. cada 20 minutos.<br />

La alimentación de los ciclistas por etapas <strong>es</strong> un problema <strong>es</strong>pecial, consumen 8000 cal por día, pierden de<br />

10-13 litros de agua por día. En el transcurso de la etapa que dura varias horas la ing<strong>es</strong>tión de líquidos y<br />

alimentos <strong>es</strong> limitada, por lo que el principal ingr<strong>es</strong>o de alimentos se hace al terminar la etapa. Es nec<strong>es</strong>ario<br />

una capacidad de dig<strong>es</strong>tión muy buena. En muchas ocasion<strong>es</strong> deberá aumentarse la proporción de grasas para<br />

disminuir el volumen de alimento y aumentar la saciedad.<br />

Cuadro de nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> energéticas promedio en <strong>es</strong>te tipo de deport<strong>es</strong>.<br />

Cal x Kg P<strong>es</strong>o en Kg Cal x día Proporcion<strong>es</strong><br />

H.C. 56%<br />

Deport<strong>es</strong> de lucha<br />

70 - 80 70 - 80 5000 - 7000<br />

* boxeo, lucha, judo, karate, tae-kwon-do.<br />

Pr. 17%<br />

Gr. 27%<br />

En el entrenamiento deben ejercitarse la potencia de velocidad, la fuerza y la r<strong>es</strong>istencia. Estos<br />

entrenamientos producen valor<strong>es</strong> muy altos de ácido láctico en sangre cosa que indica d<strong>es</strong>composición del<br />

glucógeno muscular por ende la dieta debe ser alta en h.c. En general <strong>es</strong>tos deport<strong>es</strong> tienen categorías por<br />

p<strong>es</strong>o, por ello <strong>es</strong>ta muy extendido el procedimiento de disminución de p<strong>es</strong>o, siendo muy común cometer<br />

error<strong>es</strong> perdiendo masa muscular y liquido corporal en lugar de gras ( <strong>es</strong> imposible disminuir grasa<br />

transpirando o tomando diuréticos). Durante las competencias que duran varias horas <strong>es</strong> importante entre<br />

combat<strong>es</strong> hacer ing<strong>es</strong>tas de alimentos con h.c. y pr. Al igual que bebidas mineral<strong>es</strong>. Es importante aclarar que<br />

habrá un consumo calórico muy elevado en pretemporadas y mas bajo previo a los torneos si se nec<strong>es</strong>ita<br />

bajar tejido adiposo.<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Alim_segun_Dpt<strong>es</strong>.htm (3 de 6) [05/01/2003 12:39:49 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!