10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Reemplazo de Fluídos: Posición del Colegio Americano de Medicina del Deporte. Bob Murray, Ph D.<br />

sodio se mantiene como un ingrediente crítico en una bebida deportiva adecuadamente formulada por que<br />

mejora su sabor, ayuda a mantener el <strong>es</strong>tímulo osmótico de la sed, reduce la contribución de sodio plasmático<br />

requerido en el int<strong>es</strong>tino previo a la absorción, ayuda a mantener el volumen plasmático, durante el ejercicio y<br />

sirve como ímpetu osmótico primario para r<strong>es</strong>taurar el volumen fluido extracelular luego del ejercicio<br />

(Maugham et al., 1996; Nose et al., 1988).<br />

INGESTIÓN DE FLUIDOS LUEGO DEL EJERCICIO<br />

La ing<strong>es</strong>ta de fluidos luego de la actividad física puede ser un factor crítico para ayudar a una recuperación<br />

rápida entre cada s<strong>es</strong>ión de entrenamiento y competencia. Muchos atletas entrenan más de una vez al día,<br />

haciendo de la rehidratación rápida un aspecto de importante consideración, sobretodo si se entrena en<br />

ambient<strong>es</strong> cálidos. La posición del CAMD no pr<strong>es</strong>enta ninguna recomendación sobre la hidratación luego del<br />

ejercicio, pero en un reciente artículo de <strong>es</strong>ta serie, Maughan et al. (1996) hacen una extensa revisión de <strong>es</strong>te<br />

tópico. Los autor<strong>es</strong> concluyen que la ing<strong>es</strong>tión de agua <strong>es</strong> inefectiva para producir una hidratación normal, ya<br />

que la absorción del agua disminuye la osmolaridad plasmática, suprimiendo la sed e incrementando la<br />

producción de orina. Cuando se aporta sodio ya sea por bebidas rehidratant<strong>es</strong> o por los alimentos, se<br />

mantiene el <strong>es</strong>tímulo osmótico de la sed (Gonzalez-Alonso et al., 1992; Nose et al., 1988) y se reduce la<br />

producción de la orina. Existen muchas ocasion<strong>es</strong> durante el entrenamiento o la competencia cuando r<strong>es</strong>ulta<br />

difícil sino imposible la ing<strong>es</strong>tión de alimentos, por lo que <strong>es</strong> importante que los atletas tengan a su disposición<br />

fluidos que contengan cloruro de sodio y otros electrolitos.<br />

Maughan et al. (1996) también han enfatizado sobre la importancia de ingerir una mayor cantidad de fluidos<br />

que el déficit del p<strong>es</strong>o corporal para poder reemplazar las pérdidas urinarias obligatorias. En otras palabras, el<br />

consejo que normalmente se le daba a los atletas de "beber medio litro de fluido por cada medio kilo de p<strong>es</strong>o<br />

perdido" debería ser cambiado a "beber al menos tr<strong>es</strong> cuartos de litro de fluidos por cada medio kilo de p<strong>es</strong>o<br />

perdido". En tal sentido, de las futuras inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> sobre <strong>es</strong>te tópico podrán asegurar una buena<br />

hidratación en el atleta. Ya existen datos que indican que se pueda nec<strong>es</strong>itar una ing<strong>es</strong>ta de 150% o más del<br />

p<strong>es</strong>o perdido para obtener una buena hidratación en las seis horas siguient<strong>es</strong> al ejercicio. (Shirreffs et al.,<br />

1996)<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/El Reemplazo de Fluídos: Posición del Colegio Americano de Medicina del<br />

Deporte/Página 1/1<br />

Página Principal | Mapa del Sitio | Como usar PubliCE | Como Publicar en PubliCE | Formatos .PDF en PubliCE | Foro de Discusión | Nu<strong>es</strong>tros<br />

Escritor<strong>es</strong> | Contáctenos | Recomendar <strong>es</strong>ta página | Asociarse al Grupo S.E. - Powered by Sobre Entrenamiento®<br />

Principal<br />

Como usar PubliCE<br />

Como publicar en<br />

PubliCE<br />

Formatos .PDF en<br />

PubliCE<br />

Foro de Discusión<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Reemplazo_Fluidos.htm (6 de 7) [05/01/2003 12:49:00 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!