10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRUPOS DE EXPERTOS DEL PAPPS. Recomendacion<strong>es</strong> sobre el <strong>es</strong>tilo de vida<br />

para el parche activo y del 9% para el placebo. El parche activo fue superior al placebo,<br />

independientemente del tipo de parche (16 frente a 24 horas), la duración del tratamiento (menor o mayor<br />

a 8 semanas), la existencia o no de reducción progr<strong>es</strong>iva de la dosis, la forma de as<strong>es</strong>oramiento<br />

(individual frente a grupal) y la intensidad del as<strong>es</strong>oramiento. La duración del tratamiento más allá de las<br />

8 semanas no pareció incrementar la eficacia16 .<br />

Se ha observado que en el éxito de los tratamientos con parche de nicotina parece ser muy importante<br />

realizar alguna actividad de seguimiento durante las primeras 2 semanas d<strong>es</strong>pués de dejar de fumar, ya<br />

que el 74% de las recaídas se producen en la semana 1 o 2 en la gente tratada con parche activo. Las<br />

medidas habitual<strong>es</strong> de dependencia no han mostrado una relación consistente con el porcentaje de éxitos<br />

obtenidos17. Entre los <strong>es</strong>tudios realizados con el parche de nicotina en atención primaria, merece la pena<br />

d<strong>es</strong>tacar:<br />

El ensayo clínico controlado de Russell et al que usaba parche de nicotina durante 16 horas al día<br />

acompañado de intervención mínima y visitas de seguimiento a las 1, 3, 6, 12, 26 y 52 semanas. El<br />

parche activo redujo la severidad del síndrome de abstinencia y duplicó el porcentaje de éxitos al<br />

año (9,3 frente a 5,0%) en 600 fumador<strong>es</strong> de más de 15 cigarrillos/ día y altamente motivados18 ●<br />

.<br />

El ensayo del Imperial Cancer R<strong>es</strong>earch Fund General Practice R<strong>es</strong>earch Group con parche de 24<br />

horas obtuvo unas tasas de abstinencia sostenida entre las semanas 8 y 52 del 10, 8% en el grupo<br />

de parche activo frente a un 7, 7% en el placebo; en <strong>es</strong>te <strong>es</strong>tudio la intervención fue d<strong>es</strong>arrollada<br />

por enfermeras principalmente (4 visitas de 10-15 minutos de enfermería y una del médico general)<br />

en 1.686 pacient<strong>es</strong> motivados que fumaban 15 o más cigarrillos al día; un 9,5% de los pacient<strong>es</strong><br />

tratados con parche activo tuvieron que dejarlo por l<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> cutáneas (frente a un 2,8% en el grupo<br />

placebo); la tasa de trastornos del sueño fue del 20, 4% (frente al 7,5%), de los que sólo el 0,4%<br />

tuvieron que abandonar el tratamiento. En <strong>es</strong>te <strong>es</strong>tudio los parch<strong>es</strong> fueron más efectivos en<br />

fumador<strong>es</strong> con dependencia moderada y en las personas más jóven<strong>es</strong> (25-49 años). El predictor<br />

más fuerte de la abstinencia mantenida fue el no haber fumado nada la primera semana d<strong>es</strong>pués de<br />

haber comenzado el <strong>es</strong>tudio19-21 ●<br />

Por último, el metaanálisis realizado por Silagy sobre la eficacia de los sustitutos de la nicotina para dejar<br />

de fumar evaluó 50 ensayos clínicos con al menos 6 m<strong>es</strong><strong>es</strong> de seguimiento y un total de 17.703 pacient<strong>es</strong><br />

(tabla 1). Este metaanálisis incluye los datos de 15 ensayos clínicos realizados en atención primaria<br />

utilizando chicle de nicotina y que mu<strong>es</strong>tran unas tasas de abstinencia a los 6 m<strong>es</strong><strong>es</strong> del 10,9% en los<br />

3.254 pacient<strong>es</strong> de los grupos intervención, frente a un 6, 8% en los 4.654 de los grupos control 22.<br />

TABLA 1. Comparación de la proporción de fumador<strong>es</strong> que dejan de fumar con sustitutos de la<br />

nicotina en relación a control<br />

Tipo de sustituto<br />

nicotina<br />

Chicle (n=39)<br />

Parch<strong>es</strong> (n=9)<br />

Spray nasal (n=1)<br />

Inhalador (n=1)<br />

Todos (n= 50)<br />

Proporción que deja de fumar Odds ratio de la<br />

(IC del 95%)<br />

Intervención Control<br />

1.149/6.328 (18,2%)<br />

255/1245 (20,5%)<br />

30/116 (25,9%)<br />

22/145 (15,2%)<br />

1.456/ 7.834 (18,6%)<br />

893/8.380 (10,6%)<br />

105/968 (10,8%)<br />

11/111 (9,9%)<br />

7/141 (5,0%)<br />

1.016/ 9.600 (10,6%)<br />

1,61 (1,46-1,78)<br />

2,07 (1,64-2,62)<br />

2,92 (1,49-5,74)<br />

3,05 (1,42-6,57)<br />

1,71 (1,56-1,87)<br />

Basado en el período más largo de seguimiento disponible para cada ensayo clínico (mínimo 6 m<strong>es</strong><strong>es</strong>). Tomada de Silagy<br />

el al.<br />

http://www.papps.org/prevencion/Estilo-Vida/p95.htm (3 de 8) [05/01/2003 12:07:44 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!