10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proteínas, lípidos e hidratos de carbono para los deport<strong>es</strong>. Gustavo Underwood<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Nutrición Deportiva d<strong>es</strong>de la perspectiva práctica/Página 1/2/3<br />

Nutrición Deportiva<br />

Nutrición Deportiva d<strong>es</strong>de la perspectiva práctica<br />

Prof. Gustavo Underwood<br />

Directivas que deben seguirse para la planificación de la dieta previa a la competencia deportiva<br />

Energética de la dieta:<br />

La ing<strong>es</strong>ta de energía debe ser adecuada para prevenir cualquier sensación de hambre o debilidad durante<br />

todo el período de la competencia. Si bien la comida previa a la actividad deportiva sólo repr<strong>es</strong>enta un aporte<br />

menor al gasto inmediato de energía, r<strong>es</strong>ulta <strong>es</strong>encial para mantener un nivel adecuado de la glucemia y para<br />

evitar las sensacion<strong>es</strong> de hambre o debilidad.<br />

Planificación de la dieta:<br />

El plan de la dieta debe asegurar que el <strong>es</strong>tómago y la porción superior del int<strong>es</strong>tino se encuentren vacíos en<br />

el momento de la competencia.<br />

Contenidos de líquidos en la dieta:<br />

La ing<strong>es</strong>tión de alimentos y líquidos ant<strong>es</strong> y durante una competencia prolongada deberá contener un <strong>es</strong>tado<br />

de hidratación óptima.<br />

Consistencia de la dieta:<br />

La dieta previa a la competencia deportiva debe ofrecer alimentos que disminuyan al mínimo el mal<strong>es</strong>tar en el<br />

tracto gastroint<strong>es</strong>tinal.<br />

Aspecto psicológico de la dieta:<br />

La dieta debe incluir alimentos con los que el atleta <strong>es</strong>té familiarizado y convencido de que lo llevarán al<br />

triunfo.<br />

Nutrición y Rendimiento Deportivo<br />

Los hidratos de carbono y las grasas suministran la mayor parte de la energía nec<strong>es</strong>aria para el entrenamiento<br />

y la competencia, mientras las proteínas ejercen una función de crecimiento y reposición. Los hidratos de<br />

carbono se almacenan en forma de glucógeno en las células muscular<strong>es</strong> y en el hígado. Durante el<br />

entrenamiento, y particularmente el de distancia o fondo, las grasas se convierten en un contribuyente<br />

gradualmente mayor, aportando el 30% o 40% de la energía total. Esto produce el efecto de reducir el<br />

agotamiento de glucógeno del músculo, lo que permite entrenar día a día con mayor intensidad.<br />

Las proteínas son las sustancias de que <strong>es</strong>tá formado el músculo. Contienen aminoácidos que son <strong>es</strong>encial<strong>es</strong><br />

para la hipertrofia muscular y la reposición de los tejidos. Existen 23 aminoácidos conocidos, de los cual<strong>es</strong> 8<br />

son <strong>es</strong>encial<strong>es</strong>. Mientras los aminoácidos no <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> pueden ser elaborados por el cuerpo, los 8 <strong>es</strong>encial<strong>es</strong><br />

deben ser incorporados en la dieta.<br />

Requerimientos alimenticios<br />

Nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> nutritivas: ningún nutriente debe suministrar el 100% de la nec<strong>es</strong>idad calórica. Del total de las<br />

calorías que se incorporan, cierta proporción debe derivar de cada una de las tr<strong>es</strong> categorías de nutrient<strong>es</strong>:<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Nutricion_Practica_2.htm (1 de 6) [05/01/2003 12:40:51 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!