10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuánta proteína nec<strong>es</strong>itas y donde pued<strong>es</strong> obtenerla?<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/¿Cuánta Proteína nec<strong>es</strong>itas y donde pued<strong>es</strong> obtenerla?/Página 1/1<br />

Nutrición Deportiva<br />

¿Cuánta Proteína nec<strong>es</strong>itas y donde<br />

pued<strong>es</strong> obtenerla?<br />

Gatorade Sports Science Institute<br />

Los atletas, gastan millon<strong>es</strong> de dólar<strong>es</strong> por año en polvos proteínicos, proteínas en barras, batidos de<br />

proteínas y numerosos tipos de suplementos con aminoácidos; todos creyendo que nec<strong>es</strong>itan tremendas<br />

cantidad<strong>es</strong> de proteínas, para utilizarlas como combustible en los ejercicios y para ayudar a crear proteínas en<br />

los músculos, Los fabricant<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tos suplementos argumentan que solo las proteínas de "alta calidad"<br />

pueden proveer un crecimiento óptimo de la musculatura, o que sólo los aminoácidos son absorbidos<br />

rápidamente a la sangre para <strong>es</strong>timular al máximo la creación de proteínas en los músculos.<br />

Como son comun<strong>es</strong> en la industria de los complementos dietarios, "hay una pizca de verdad, y una tonelada<br />

de mentira" en <strong>es</strong>tos reclamos. Acá van algunos puntos sobre las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de proteínas y su<br />

complementación:<br />

● La mayor parte de los combustibl<strong>es</strong> utilizados para proveer energía en los deport<strong>es</strong> son carbohidratos y<br />

lípidos; las proteínas, normalmente contribuyen en 2% de la energía nec<strong>es</strong>aria, y la máxima<br />

contribución de las proteínas para proveer energía en los deport<strong>es</strong> <strong>es</strong> de menos de un 10%.<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Es verdad que los atletas nec<strong>es</strong>iten mas proteínas en sus dietas, que personas inactivas. Pero<br />

exceptuando a muy pocos atletas, la cantidad nec<strong>es</strong>aria por día - 1.2- 1.6 gramos de proteína por<br />

kilogramo de p<strong>es</strong>o corporal (3-4 onzas de proteína para una persona de 160 libras)- <strong>es</strong> aún muy<br />

pequeña. Más aún, <strong>es</strong>ta cantidad de proteína, puede ser, casi siempre obtenida de comidas ordinarias<br />

dentro de la dieta normal del atleta; sin tener que recurrir a complementos caros.<br />

Hay pocos atletas, <strong>es</strong>pecialmente, luchador<strong>es</strong>, gimnastas, bailarin<strong>es</strong> y otros que tratan de perder p<strong>es</strong>o o<br />

de por lo menos no aumentar, que podrían llegar a nec<strong>es</strong>itar comer mas proteínas para compensar el<br />

incremento de la utilización de proteínas para proveer energía. Aún, la máxima cantidad de proteína<br />

nec<strong>es</strong>aria para <strong>es</strong>e tipo de atletas no superaría los 2-5 gramos de proteína por kilogramo de p<strong>es</strong>o<br />

corporal por día.<br />

Es verdad que las proteínas de algunos alimentos, ej., huevos, leche y carne, proveen una mezcla mas<br />

completa de aminoácidos nec<strong>es</strong>arios; que las proteínas de otros alimentos como guisant<strong>es</strong>, choclo o<br />

trigo. La calidad de los aminoácidos de <strong>es</strong>tas proteínas, a vec<strong>es</strong> se expr<strong>es</strong>an como el "valor biológico" el<br />

"puntaje químico", el "puntaje neto de utilización de la proteína" o la "razón de efectividad de la<br />

proteína". Entonc<strong>es</strong>, si todas las proteínas de la dieta de una atleta debieran provenir de una única<br />

fuente alimenticia, sería mejor consumir solo huevos o leche o carne. Sin embargo, <strong>es</strong>ta confianza en<br />

una única comida para obtener proteína devendría en otras muchas fallas nutricional<strong>es</strong>. Mientras que el<br />

atleta elija una variedad de comidas aunque sean todas de fuente vegetal-, habrá cantidad<strong>es</strong> suficient<strong>es</strong><br />

de los aminoácidos nec<strong>es</strong>arios den la dieta, y la calidad de una proteína dada no tiene gran<br />

consecuencia. Entonc<strong>es</strong>, los atletas que gastan grand<strong>es</strong> cantidad<strong>es</strong> de dinero en complementos<br />

proteínicos, por ejemplo, podría decirse que no son inteligent<strong>es</strong>; podrían conseguir la misma<br />

incorporación de aminoácidos a las proteínas de sus músculos, comiendo una variedad de comidas<br />

normal<strong>es</strong>, ninguna de las cual<strong>es</strong> debiera nec<strong>es</strong>ariamente contener proteínas de alta calidad.<br />

Si d<strong>es</strong>eas ganar masa muscular, deb<strong>es</strong> consumir mas cantidad de energía de parte de los alimentos,<br />

además de la suficiente cantidad de proteína. Por ejemplo, si quer<strong>es</strong> aumentar una libra de musculatura<br />

por semana, deberías consumir 500 kilocalorías extras de comida por día. De otra manera, no podrás<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Proteinas_Obtencion.htm (1 de 4) [05/01/2003 12:43:31 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!