10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Revista: <strong>Alimentación</strong>: Los 100 error<strong>es</strong><br />

73 Tomar una nuez en el d<strong>es</strong>ayuno regula el nivel de<br />

col<strong>es</strong>terol. La cantidad diaria de nuec<strong>es</strong> que habría que tomar para<br />

obtener algún beneficio oscila entre los 50 y los 100 gr.<br />

74 La lecitina de soja <strong>es</strong> un producto natural que mejora el<br />

nivel de col<strong>es</strong>terol. No se ha demostrado que sea beneficiosa ni<br />

perjudicial.<br />

75 La soja tiene <strong>es</strong>caso valor nutritivo. Aporta nutrient<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>encial<strong>es</strong>: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y<br />

sal<strong>es</strong> mineral<strong>es</strong>.<br />

76 Un diente de ajo al día previene el infarto. Puede<br />

disminuir los nivel<strong>es</strong> de col<strong>es</strong>terol, pero no hay datos concluyent<strong>es</strong><br />

de que prevenga la aparición del infarto de miocardio.<br />

77 El huevo <strong>es</strong>tá contraindicado en las personas con<br />

col<strong>es</strong>terol alto. Por su riqueza nutricional <strong>es</strong> conveniente tomar<br />

huevo, también los pacient<strong>es</strong> con hiperlipemia (alto contenido de<br />

lípidos en la sangre).<br />

78 La ob<strong>es</strong>idad severa <strong>es</strong> consecuencia de la glotonería y la<br />

falta de voluntad. Al contrario, lo más habitual <strong>es</strong> ver a personas<br />

ob<strong>es</strong>as que llevan años haciendo dieta sin éxito.<br />

79 La finalidad del tratamiento de la ob<strong>es</strong>idad consiste en<br />

cambiar de metabolismo. El metabolismo o gasto energético <strong>es</strong>tá<br />

determinado genéticamente por <strong>es</strong>o <strong>es</strong> difícil modificarlo.<br />

http://www.elmundo.<strong>es</strong>/larevista/num158/textos/ali3.html (2 de 5) [05/01/2003 11:56:28 a.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!