11.05.2013 Views

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un panorama <strong>su</strong>mamente complejo, <strong>con</strong>fuso y <strong>con</strong>fusionante... la <strong>con</strong>fusión alienante d<strong>el</strong> sentimiento<br />

de identidad empuja, a veces, a una <strong>el</strong>ección compulsiva de una determinada ideología<br />

para salir d<strong>el</strong> caos y evitar <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro d<strong>el</strong> derrumbe de la identidad.”<br />

4.3 Entornos: familia, educación y ocio…<br />

Acercamiento teórico al <strong>con</strong>cepto de familia<br />

De acuerdo a la OMS (Ginebra 1981) se <strong>con</strong>sidera a la familia, en todas las culturas, como <strong>el</strong><br />

agente primario de la sociedad para la promoción de la salud y de la calidad de vida d<strong>el</strong> indi -<br />

viduo.<br />

La ley no da una definición de familia, pero ésta es una institución social. En España no hay<br />

jurídicamente un <strong>con</strong>cepto d<strong>el</strong>imitado de familia.<br />

Para poder realizar una definición de lo que es la familia no se puede basar en sólo un <strong>con</strong>cepto,<br />

puesto que en la sociedad plural y multicultural en la que vivimos se dan diferentes<br />

mod<strong>el</strong>os y posibilidades, que de partida pueden ser igualmente válidas, según opinan muchos<br />

autores.<br />

Numerosos trabajos muestran que para definir qué es una familia se pueden <strong>con</strong>siderar distintos<br />

<strong>el</strong>ementos. Dichos <strong>el</strong>ementos definitorios podrían re<strong>su</strong>mirse así: <strong>su</strong>jeción (de los integrantes<br />

de la familia a uno de <strong>su</strong>s miembros), la <strong>con</strong>vivencia (los miembros de la familia viven bajo <strong>el</strong><br />

mismo techo, bajo la dirección y <strong>con</strong> los recursos d<strong>el</strong> jefe o jefa de la casa), <strong>el</strong> parentesco (<strong>con</strong>junto<br />

de personas unidas por vínculo jurídico de <strong>con</strong>sanguinidad o de afinidad), la filiación (<strong>con</strong>junto<br />

de personas que están unidas por <strong>el</strong> matrimonio o la filiación, aunque excepcionalmente<br />

por la adopción). Hay también quienes plantean que una familia es un <strong>con</strong>junto de personas unidas<br />

por lazos se sentimientos….<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista jurídico se <strong>con</strong>oce que la ley impone la regulación no sólo al matrimonio,<br />

a la <strong>con</strong>vivencia, sino también a la filiación y a la adopción. La familia es también una institución<br />

jurídica.<br />

En <strong>el</strong> cuadro comparativo que se expone a <strong>con</strong>tinuación, realizado por Martínez, R. (2004), se<br />

aprecian de las diferentes definiciones de familia hechas por diversos autores:<br />

Burgués y Huston “Unidad de personas en interacción”.<br />

Alberdi “La familia está formada por dos o más personas unidas por <strong>el</strong> afecto, <strong>el</strong> matrimonio o la<br />

filiación, que viven juntas, ponen <strong>su</strong>s recursos e<strong>con</strong>ómicos en común y <strong>con</strong><strong>su</strong>men <strong>con</strong>juntos<br />

una serie de bienes en <strong>su</strong> vida cotidiana”.<br />

Pérez Serrano “La unidad fundamental y primaria donde <strong>el</strong> ser humano se va haciendo persona, es la primera<br />

escu<strong>el</strong>a donde descubre las formas básicas de la vida social y en la que aprende a<br />

r<strong>el</strong>acionarse <strong>con</strong> <strong>el</strong> otro”.<br />

Pérez Serrano “Es la institución en la que <strong>el</strong> ser humano encuentra las posibilidades de desarrollo y perfeccionamiento<br />

más íntimo y profundo. Se está produciendo entre padres e hijos una reciprocidad<br />

de acciones en demanda de prestaciones y apoyo”.<br />

Musitu “Grupo de personas directamente ligadas por nexos de parentesco (compromiso, unión<br />

<strong>con</strong>vivencia, <strong>con</strong>sanguinidad…), cuyos miembros adultos a<strong>su</strong>men la responsabilidad d<strong>el</strong><br />

cuidado de los hijos”.<br />

Instituto Nacional de Estadística Describe las características de la familia occidental moderna: “Comenzó a girar en torno a<br />

la unidad <strong>con</strong>yugal, desapareciendo la frontera nítida establecida entre los deberes d<strong>el</strong><br />

hombre y la mujer, retrasándose la edad de la maternidad, disminuyendo las diferencias<br />

de edad entre los cónyuges y <strong>el</strong> número de hijos tenidos”.<br />

Informe Hite “Todas las familias, <strong>con</strong> independencia de <strong>su</strong> tipología son “normales”, cuenten <strong>con</strong> un<br />

solo o dos progenitores, tengan o no hijos”<br />

26<br />

ESTUDIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!