11.05.2013 Views

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

'La adolescencia y su interrelación con el entorno' (2945 Kb.) - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Berkowitz propone un mod<strong>el</strong>o para la cólera en <strong>el</strong> cual no se <strong>con</strong>sidera aceptable la idea de<br />

que tenga que existir un proceso atributivo para que la activación irr<strong>el</strong>evante se experimente<br />

como cólera, provocando la agresión.<br />

Éste autor plantea un mod<strong>el</strong>o asociativo. Este mod<strong>el</strong>o propone que unas determinadas situaciones<br />

son las que provocan una reacción emocional y, cuando ésta ocurre, presenta unas propiedades<br />

expresivas y motoras características, así como unas cogniciones correspondientes que<br />

tienden a amplificar la reacción emocional.<br />

En <strong>el</strong> caso de la violencia y la agresividad, la situación que generalmente pondría en marcha<br />

la reacción emocional es alguna de las que ya hemos comentado, como la frustración, los ataques<br />

personales que se <strong>con</strong>sideran intencionados, dolor, violación de las normas, etc. La emoción<br />

que aparece es generalmente la cólera. Las cogniciones asociadas son pensamientos y sentimientos<br />

que la persona tuvo en <strong>el</strong> pasado cuando sintió cólera y que la reacción emocional<br />

actual trae al recuerdo.<br />

Todo esto sería un proceso asociativo. Los pensamientos y emociones r<strong>el</strong>acionados <strong>con</strong> la<br />

cólera están organizados en una especie de red. Aparecen y se interr<strong>el</strong>acionan <strong>con</strong> la experiencia<br />

y los aprendizajes pasados d<strong>el</strong> <strong>su</strong>jeto. Según esta teoría, la cólera se podría experimentar<br />

como una sensación <strong>con</strong>sciente, pero de forma paral<strong>el</strong>a al proceso asociativo, no como antecedente<br />

o causa. La cólera está presente, sin importar que la persona sea <strong>con</strong>sciente de <strong>el</strong>lo. Con<br />

lo cual a las múltiples variables en juego hay que resaltar la <strong>con</strong>sideración <strong>con</strong>stante de los diferentes<br />

niv<strong>el</strong>es de <strong>con</strong>ciencia dentro d<strong>el</strong> psiquismo humano. En este sentido es muy útil recordar<br />

<strong>el</strong> enfoque metapsicológico que, como se ha comentado anteriormente, plantea <strong>el</strong> enfoque psicoanalítico.<br />

Enfoque de gran importancia también a <strong>con</strong>siderar en <strong>el</strong> estudio de las distintas <strong>con</strong>ductas<br />

en la r<strong>el</strong>ación de los y las adolescentes <strong>con</strong> <strong>su</strong> entorno.<br />

56<br />

ESTUDIOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!