03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

STACFAD<br />

El delegado de Namibia agradeció que se hubieran realizado las Jornadas regionales ya que habían supuesto una<br />

oportunidad para compartir los puntos de vista y opiniones entre las Partes. Respecto a las reuniones en las<br />

cuales ICCAT estuvo representada, preguntó cuáles eran los criterios y el procedimiento para la asistencia, y si<br />

esta tarea recaía únicamente en la Secretaría. Además, señaló que le habían comunicado que el pago de su<br />

contribución de 2009 se haría en breve.<br />

El Presidente explicó que la Secretaría asistía a una minoría de reuniones respecto a las que era invitada, y que se<br />

seleccionaban aquellas reuniones que tenían incidencia en nuestra organización.<br />

El Secretario Ejecutivo añadió que se recibían muchas invitaciones y que se elegían aquellas a las que la<br />

Secretaría debía asistir, bien porque participaban el resto de organizaciones regionales o bien para dar a conocer<br />

nuestra organización.<br />

El informe administrativo fue adoptado.<br />

4.2 Informe financiero de 2009<br />

El Presidente presentó el Informe financiero que había sido distribuido con anterioridad. Recordó que el informe<br />

contenía datos hasta el 20 de octubre de 2009.<br />

Destacó que el disponible del Fondo de operaciones era muy elevado y que permitía tener un amplio margen.<br />

El delegado de la Comunidad Europea apuntó que el Fondo estaba muy alto y que habría que ir reduciendo el<br />

nivel por fases hasta ajustarlo al porcentaje recomendado por los auditores del 30%. Indicó que se podría ir<br />

utilizando para estudios científicos o gastos operativos a corto plazo. Incidió además en el tema de los atrasos de<br />

las contribuciones y señaló que no era justo que hubiera Partes que no cumplieran sus obligaciones. También,<br />

informó de que su delegación ya había realizado la contribución al Programa de Investigación sobre el atún rojo.<br />

El Presidente explicó que el margen del Fondo de operaciones debía estar como mínimo al 15% y que lo idóneo<br />

era el 30%, y que dado que en la actualidad era muy superior, permitía tener gran flexibilidad financiera,<br />

recordando que el año anterior la revisión del desempeño de ICCAT fue financiada por el mismo. Propuso que<br />

había que actuar con cautela respecto a dicho Fondo y que habría que evitar financiar los gastos fijos y<br />

operativos de esta forma, utilizándolo para proyectos o programas a corto plazo.<br />

El delegado de Brasil afirmó que estaba de acuerdo con el Presidente, e indicó que tener un Fondo de<br />

operaciones elevado facilitaría poder afrontar los retrasos inesperados en las contribuciones, como había<br />

ocurrido en el pasado. Igualmente indicó que los gastos de viaje del Presidente del SCRS deberían cubrirse del<br />

Fondo.<br />

El Informe financiero fue adoptado.<br />

5 Examen del progreso de los planes de pago de los atrasos<br />

En la segunda sesión el Presidente presentó el documento "Información detallada sobre la deuda acumulada de<br />

las Partes contratantes de ICCAT”, que detallaba la situación de atrasos en los pagos de las Partes contratantes,<br />

destacando que Cabo Verde, Gabón, República de Guinea, Honduras, Nicaragua, Panamá y Santo Tomé y<br />

Príncipe tenían atrasos de más de dos años. Informó de que Ghana había realizado un reciente pago de 10.000,00<br />

euros con el que había regularizado esta situación, destacando que sólo Ghana había presentado un plan de<br />

regularización de pagos, el cual iba cumpliendo.<br />

Los delegados de Nicaragua, Panamá y Santo Tomé y Príncipe manifestaron que estaban <strong>int</strong>entando solucionar<br />

esta situación y que habían emprendido acciones al respecto.<br />

El delegado de la Comunidad Europea mostró su preocupación por el elevado porcentaje que alcanzaba la deuda.<br />

Propuso elevar a las sesiones plenarias el incumplimiento en las contribuciones para debatir la retirada del<br />

derecho al voto conforme a las disposiciones del Convenio.<br />

Otras delegaciones que no habían cumplido con el pago de la contribución de 2009 dijeron que ya habían<br />

comenzado los procedimientos para las liquidaciones de sus deudas pendientes.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!