03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ICCAT 2008-2009 (II)<br />

WWF está especialmente preocupada por la siguiente información relacionada con las actividades IUU, que<br />

puede haber sido comunicada en los medios o revelada por fuentes expertas:<br />

- The Guardian comunicó que las inspecciones en el mar del buque de la armada francés ARAGO descubrió<br />

22 infracciones de las reglamentaciones de ICCAT por parte de buques cerqueros que capturaron atún rojo<br />

en el Mediterráneo oriental en mayo de 2009. El informe incluye una fuerte crítica a la flota pesquera de<br />

Turquía, para la que se detectó una discrepancia de 10 veces entre la captura comunicada y las capturas<br />

observadas por los submarinistas de ARAGO 16 .<br />

- Los periódicos argelinos comunicaron 210 t de atún rojo capturado de forma ilegal en aguas argelinas por el<br />

buque turco Akuadem II. Según estas fuentes, se ha iniciado un proceso judicial en Argel para determinar la<br />

suerte que va a correr el grupo acusado de armadores argelinos y turcos, así como dos funcionarios de alto<br />

17<br />

nivel del Ministerio de pesca argelino .<br />

- En un informe del ATRT publicado en mayo de 2009 se comunicaba que el 46% del atún engordado en<br />

España que llegó al mercado de pescado fresco japonés desde julio de 2008 hasta abril de 2009 estaba<br />

compuesto por juveniles capturados con una talla por debajo de la talla reglamentada de 30 kg. La<br />

incidencia de juveniles por debajo de la talla reglamentada también era importante en los cargamentos<br />

18<br />

procedentes de Italia .<br />

- Un informe de ATRT publicado en octubre de 2009 revelaba que el valor neto del comercio <strong>int</strong>ernacional de<br />

atún rojo del Atlántico capturado de forma ilegal durante los últimos diez años ascendía a más de 3 billones<br />

de euros<br />

19 .<br />

WWF confía en que las Partes contratantes arrojen luz sobre estas cuestiones de un modo transparente y abierto<br />

durante la reunión del Comité de cumplimiento de ICCAT.<br />

Además, WWG está muy preocupada por la verosimilitud de las cifras extremadamente elevadas para las tasas<br />

de crecimiento de atún rojo en instalaciones de engorde derivadas de varios estudios auspiciados por la<br />

industria.WWF pide a ICCAT que no apruebe estas cifras sin reproducir los estudios de un modo transparente y<br />

abierto, lo que supone la plena participación del SCRS. Las cifras de tasa de crecimiento son claves para calcular<br />

la las entradas originales del atún capturado en estado silvestre en las jaulas. La extrema disparidad entre los<br />

valores utilizados hasta la fecha por ICCAT y los nuevos valores presentados por la industria requieren una gran<br />

precaución.<br />

3.6 DECLARACIONES DE CLAUSURA DE OBSERVADORES DE ORGANIZACIONES<br />

INTERGUBERNAMENTALES<br />

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)<br />

Tal y como lo indiqué el primer día de la reunión de la Comisión, el 9 de noviembre de 2009, la FAO organizará<br />

el tercer Comité Asesor de Expertos para La evaluación de la propuesta de enmendar los Apéndices 1 y 2 de<br />

CITES respecto a las especies acuáticas comercialmente explotadas del 7 al 12 de diciembre de 2009 para<br />

evaluar propuestas a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora<br />

Silvestres (CITES) respecto a las especies acuáticas explotadas comercialmente incluyendo una sobre el atún<br />

rojo (Thunnus thynnus). El Informe del Comité se distribuirá entre los miembros de la FAO y las Partes de<br />

CITES con toda la información pertinente facilitada por ICCAT para ayudarles en su evaluación.<br />

Al preparar su informe, el Comité asesor considerará la información que contienen las propuestas y cualquier<br />

información adicional recibida de los miembros de la FAO y las Organizaciones regionales de ordenación<br />

pesquera (OROP) pertinentes en el plazo especificado. La FAO está preparando actualmente una circular, con<br />

fecha de 11 de noviembre, para invitar a los países miembros y a las OROP (incluida ICCAT) a que presenten a<br />

la Secretaría de la FAO cualquier información adicional y cualquier comentario relacionado con las propuestas<br />

de inclusión mencionadas para que las considere el Comité Asesor. La carta se transmitió a los representantes<br />

permanentes a través del sitio web de representantes permanentes y a través de los representantes de la FAO para<br />

aquellos miembros sin un representante permanente, así como directamente a las OROP por correo electrónico.<br />

16 http://www.guardian.co.uk/environment/2009/sep/17/bluefin-tuna-fishing<br />

17<br />

http://www.letempsdz.com/index.php?option=com_content&task=view&id=24934&Itemid=1<br />

18<br />

http://www.latribuneonline.com/national/23884.htm<br />

19 http://www.timesonline.co.uk/tol/news/environment/article6888276.ece<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!