03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCURSOS Y DECLARACIONES<br />

3.4 DECLARACIONES DE APERTURA DE OBSERVADORES DE ORGANIZACIONES<br />

INTERGUBERNAMENTALES<br />

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)<br />

La FAO agradece profundamente la invitación de la Secretaría de la Comisión Internacional para la<br />

Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), para asistir como observador a esta 21ª Reunión ordinaria que se<br />

celebra en la maravillosa ciudad de Recife. La FAO desea también expresar su agradecimiento por la calurosa<br />

hospitalidad de las autoridades brasileñas. La FAO ha mantenido una estrecha y eficaz relación de trabajo con<br />

ICCAT y desea continuar dicha colaboración.<br />

Los Organismos regionales pesqueros (ORP), incluyendo las Organizaciones regionales de ordenación pesquera<br />

(OROP), desempeñan un papel único a la hora de facilitar la cooperación <strong>int</strong>ernacional para la conservación y<br />

ordenación de los stocks de peces. Los ORP representan el mejor medio de gestionar los stocks de peces que<br />

están presentes bien como stocks transzonales o compartidos entre zonas de jurisdicción nacional o entre estas<br />

zonas y alta mar, o exclusivamente en alta mar. Por lo tanto, reforzar los ORP con el fin de conservar y gestionar<br />

los stocks de peces de manera más eficaz sigue siendo el principal desafío al que se enfrenta la gobernanza<br />

pesquera <strong>int</strong>ernacional.<br />

La Vigesimoséptima Sesión del Comité de Pesca de la FAO (COFI 27) celebrada en marzo de 2007 discutió<br />

temas relacionados con los ORP, como punto aparte del Orden del día por primera vez en la historia del COFI.<br />

Muchos miembros solicitaron que la FAO continuara respaldando a los ORP. En la Vigesimoctava Sesión del<br />

Comité de Pesca de la FAO (COFI 28) celebrada en marzo de 2009, bajo varios puntos importantes del Orden<br />

del día, en particular el Progreso en la implementación del código y los planes de acción <strong>int</strong>ernacionales (punto<br />

4), la Ordenación de las pesquerías de aguas profundas en alta mar (punto 7) y la Lucha contra la pesca IUU<br />

(punto 8), el importante papel de los ORP fue también repetidamente destacado. Inmediatamente después de la<br />

Sesión del COFI, se celebró en Roma la Segunda reunión de la Red de Secretarías de Organismos regionales<br />

pesqueros (RSN 2) y se reconfirmó el importante papel y la expectación por el papel que van a desempeñar los<br />

ORP en la gobernanza pesquera regional y global.<br />

Se han producido algunos progresos notables recientemente en la gobernanza pesquera global. Muchos<br />

distinguidos delegados serán conscientes de que el COFI, reconociendo la urgente necesidad de un amplio<br />

conjunto de medidas del Estado rector del puerto, acordó proceder al desarrollo de un acuerdo legalmente<br />

vinculante sobre medidas del Estado rector del puerto basándose en el Plan de Acción Internacional de 2001 para<br />

prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el Modelo de sistema<br />

sobre las medidas del estado rector del puerto destinadas a combatir la pesca ilegal, no declarada y no<br />

reglamentada de la FAO de 2005. Desde junio de 2008, una Consulta técnica sobre medidas del Estado rector del<br />

puerto ha continuado desarrollando estos esfuerzos y la sesión final se celebró a finales de agosto de este año<br />

donde se concluyó la discusión sobre el borrador del texto. El Consejo de la FAO, que se reunió el pasado<br />

septiembre, decidió remitir el proyecto de Acuerdo, junto con un proyecto de Resolución de la Conferencia, a la<br />

Conferencia de la Organización que se celebrará a partir del 18 de noviembre de 2009, para su consideración y<br />

aprobación. Se espera que el Acuerdo quede abierto a la firma inmediatamente después de la aprobación por<br />

parte de la Conferencia. La implementación del instrumento dependerá también enormemente de la colaboración<br />

y la cooperación con y entre los ORP.<br />

Desearía también comunicar que el desarrollo de un registro mundial de buques de pesca se encuentra también<br />

en proceso y se espera organizar en 2010 una Consulta técnica. Para este tema en particular, también es esencial<br />

la colaboración y la cooperación con los ORP. Como parte del programa de trabajo aprobado del COFI y en<br />

preparación para la Consulta técnica, se están planificando varios proyectos piloto sobre el Registro mundial,<br />

incluyendo uno que en el que están involucradas las OROP de túnidos. ICCAT está directamente implicada a<br />

través de la iniciativa conjunta de las OROP de túnidos para desarrollar un registro mundial exhaustivo de<br />

buques de pesca atuneros, lo que incluye la adopción de un identificador único de los buques (UVI) en forma de<br />

número del Registro Lloyd’s (LR) /Organización Marítima Internacional (OMI). La FAO está deseando trabajar<br />

en colaboración con ICCAT y otros organismos atuneros en este importante asunto para luchar contra la pesca<br />

IUU. Para aquellos <strong>int</strong>eresados, está disponible un Documento de información general sobre la naturaleza y el<br />

progreso de esta iniciativa como nota aparte.<br />

Asimismo, deseo mencionar el tema del cambio climático y las pesquerías. La FAO organizó unas Jornadas de<br />

trabajo de Expertos sobre las implicaciones del cambio climático para las pesquerías y la acuicultura del 7 al 9 de<br />

abril de 2008 y presentó un documento técnico informativo para la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!