03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESIONES PLENARIAS<br />

ACTAS DE LA 21ª REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL<br />

PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO<br />

(Recife, Brasil – 9 al 15 de noviembre de 2009)<br />

1 Apertura de la reunión<br />

El 9 de noviembre de 2009, el Presidente de la Comisión, Dr. Fabio Hazin, inauguró la 21ª reunión ordinaria de<br />

la Comisión, en presencia del Excmo. Ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil. En su <strong>int</strong>ervención, el Dr.<br />

Hazin recordó a los delegados que el Convenio de ICCAT había entrado en vigor hacía 40 años e indicó que<br />

consideraba que la credibilidad de la Comisión se vería comprometida sino establecía un compromiso claro de<br />

implementación de las medidas de conservación y ordenación necesarias para garantizar la sostenibilidad de los<br />

stocks explotados bajos su mandato. También insistió en que ICCAT debería seguir totalmente el asesoramiento<br />

científico y afirmó que deberían aplicarse sanciones y penalizaciones para los casos de incumplimiento. Además<br />

de en cuestiones relacionadas con el atún rojo y el cumplimiento, invitó también a las Partes contratantes a<br />

trabajar en temas vinculados con el pez espada, patudo, atún blanco del Norte y pez vela, stocks cuyo estado se<br />

había evaluado en 2009. A continuación, el Sr. le Doyen, decano de la universidad federal de Pernambuco,<br />

resaltó que el reforzamiento del proceso de control era importante para la conservación de los stocks, así como la<br />

necesidad de disponer de medidas de ordenación acordes con el asesoramiento científico. Finalmente, en su<br />

discurso de apertura, el Ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Sr. A. Gregolin, manifestó el compromiso de<br />

Brasil con la conservación y ordenación de los recursos naturales y, en particular, con los recursos pesqueros.<br />

Indicó que ICCAT debería modernizarse y reforzarse a nivel institucional, e informó a la Comisión de que Brasil<br />

había ratificado hacía poco tiempo el Acuerdo de cumplimiento de la FAO. A continuación, el Dr. Hazin invitó a<br />

los delegados a observar un minuto de silencio en memoria del Sr. Olegario Rodríguez-Martín, el primer<br />

Secretario Ejecutivo de ICCAT, fallecido recientemente.<br />

Los discursos de apertura se adjuntan como ANEXO 3.1.<br />

2 Adopción del orden del día y disposiciones para la reunión<br />

Además de los temas incluidos en el orden del día, distribuido antes de la reunión, el Presidente manifestó su<br />

<strong>int</strong>ención de discutir bajo en el punto 16 del orden del día (“Otros asuntos”) cuestiones como la aclaración de las<br />

normas de votación de ICCAT, la participación de las ONG en las reuniones científicas, la reestructuración de la<br />

Subcomisión 2 y de la Subcomisión 3; la política de comunicación de ICCAT, la difusión y confidencialidad de<br />

los datos, los problemas de visado para la participación de los científicos en las reuniones de ICCAT y la<br />

propuesta de Mónaco de inclusión del atún rojo en CITES. Una delegación propuso abordar el punto 8 del orden<br />

del día (“Futuro de ICCAT”) después del punto 5 (“Informe del SCRS”). La propuesta fue aceptada y, por tanto,<br />

el orden del día fue adoptado sin más modificaciones. El orden del día enmendado se adjunta como ANEXO 1.<br />

3 Presentación de las delegaciones de las Partes contratantes<br />

El Secretario Ejecutivo presentó a las 39 Partes contratantes que habían asistido a la reunión: Argelia, Angola,<br />

Belice, Brasil, Canadá, China, Comunidad Europea, Corea (Rep.), Côte d’Ivoire, Croacia, Estados Unidos de<br />

América, Filipinas, Francia (San Pedro y Miquelón), Ghana, Guatemala, Islandia, Japón, Libia, Mauritania,<br />

Marruecos, México, Namibia, Nicaragua, Noruega, Panamá, Reino Unido (Territorios de ultramar), Federación<br />

rusa, San Vicente y las Granadinas, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Siria, Trinidad &<br />

Tobago, Túnez, Turquía, Uruguay, Vanuatu y Venezuela.<br />

La lista de participantes se adjunta como ANEXO 2.<br />

Mauritania, como nueva Parte contratante de ICCAT, expuso oralmente su declaración de apertura. Las<br />

declaraciones de apertura de las Partes contratantes a las sesiones plenarias se adjuntan como ANEXO 3.2.<br />

4 Presentación de observadores<br />

El Secretario Ejecutivo presentó a los observadores que habían sido admitidos. Asistió a la reunión un<br />

representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!