03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCURSOS Y DECLARACIONES<br />

VMS, no debería tener acceso a la pesquería y/o al mercado. La realidad es que la historia reciente ha enseñado a<br />

los operadores que un buque o un país pueden incumplir las normas y no pasa nada o prácticamente nada.<br />

Conclusiones<br />

1) Cerrar la pesquería de atún rojo es la única opción creíble de que dispone ICCAT. El atún rojo está<br />

enormemente sobreexplotado y existe un alto riesgo de colapso de la pesquería. La capacidad pesquera y de<br />

engorde en la pesquería de atún rojo continúa muy por encima de los límites sostenibles. Los recientes<br />

<strong>int</strong>entos de la Comisión para garantizar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes se han considerado<br />

fallidos. Es obvio que esto será aún más complicado bajo un escenario con una cuota menor. Hasta que se<br />

resuelva el problema del exceso de capacidad de una forma satisfactoria, simplemente no hay manera de que<br />

esta Comisión sea creíble y capaz de asegurar que la pesquería de atún rojo está bajo control. Greenpeace<br />

advierte además de que hasta que ICCAT descubra una solución razonable al tema de las tasas de<br />

crecimiento aplicables al atún engordado, nuevas tasas de engorde, si se sobrestiman, abrirán la puerta al<br />

blanqueo masivo de capturas IUU.<br />

2) El alcance de la merma del stock no deja otra opción.Los resultados de las proyecciones elaboradas por el<br />

SCRS de ICCAT en su última reunión 12 , muestran que un TAC anual de atún rojo del Este de 15.000 t para<br />

los próximos 10 años resultaría en una probabilidad del 87% de que la biomasa reproductora en 2019<br />

permaneciera por debajo del 20% del nivel de la biomasa virgen. La probabilidad de que el stock continúe<br />

descendiendo durante 2009-2019 se estima además en el 26%. Esto significa asumir una implementación<br />

perfecta de dicha cuota, algo que, hasta la fecha, la Comisión ha demostrado ser incapaz de asegurar.<br />

Por lo tanto, el último trabajo científico del SCRS muestra claramente que una cuota de 15.000 t no<br />

resultaría en una probabilidad significativa de recuperar el stock en un periodo razonable. Las cifras no son<br />

muy diferentes para un TAC de 8.000 t 13 . Este es el resultado del fallo de ICCAT a la hora de actuar sin<br />

basarse en la ciencia durante demasiado tiempo.<br />

3) La inclusión del atún rojo del Atlántico en el Apéndice I de CITES.La situación de amenaza de los stocks de<br />

atún rojo ha tenido como resultado una propuesta de Mónaco para incluir la especie en el Apéndice I de la<br />

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).<br />

Hemos resaltado y continuaremos resaltando que CITES no gestiona pesquerías. Por lo tanto, lo que las<br />

Partes contratantes de CITES decidan sobre la propuesta de Mónaco debería basarse en el alcance de la<br />

merma de la especie y no en lo que esta Comisión acuerde.<br />

El SCRS concluyó que la probabilidad de que la población de atún rojo del Atlántico (tanto el stock occidental<br />

como el oriental) cumpla los criterios del Apéndice I de CITES (es decir, encontrarse por debajo del 15-20% de<br />

la línea de base histórica) es virtualmente del 100%. Varios países de todo el mundo han indicado ya su apoyo a<br />

esta propuesta, que será considerada en CITES CoP15 en marzo de 2010.<br />

International Game Fish Association (IGFA)<br />

International Game Fish Association (IGFA) es una organización sin ánimo de lucro que representa a los<br />

pescadores de recreo con caña en todo el mundo. IGFA se creó en 1939, tiene miembros activos en 125 países,<br />

es el organismo rector de la pesca de recreo <strong>int</strong>ernacional y proporciona normas para unas prácticas éticas de la<br />

pesca con caña. Muchos miembros de IGFA dirigen su actividad a las especies altamente migratorias<br />

gestionadas por ICCAT.<br />

IGFA cuenta con un Comité Internacional Representativo con representantes en prácticamente 90 países, que<br />

incluye casi todas las naciones contratantes de ICCAT, que han sido elegidos por su <strong>int</strong>egridad, conocimientos<br />

en materia de pesca y preocupación por la deportividad y la conservación. Estos representantes <strong>int</strong>ernacionales<br />

informan a IGFA sobre diversos temas que afectan a nuestros <strong>int</strong>ereses y constituyen el principal modo mediante<br />

el cual IGFA participa en la comunidad <strong>int</strong>ernacional de pesca de recreo.<br />

IGFA quisiera expresar su satisfacción por que ICCAT haya organizado esta 21ª reunión ordinaria de la<br />

Comisión y su agradecimiento a la ciudad de Recife, Brasil, por acogerla. Confiamos en que IGFA, en su calidad<br />

de observadora, pueda contribuir a las políticas de ordenación de la Comisión para que nuestros recursos marinos<br />

sean gestionados de un modo sostenible por todos sus usuarios.<br />

12 “Ampliación de la reunión del SCRS de 2009 para considerar el estatus de las poblaciones de atún rojo del Atlántico con respecto a los<br />

criterios biológicos de inclusión en CITES (véase el Apéndice 17 del informe del SCRS de 2009).<br />

13 Un TAC de 8.000 t resultaría en una probabilidad del 77% de que la SSB en 2019 sea inferior al 20% del nivel de la biomasa virgen.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!