03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ICCAT 2008-2009 (II)<br />

Las estimaciones de la biomasa reproductora muestran un progreso lento hacia la recuperación pero la biomasa<br />

de 2007 era inferior a la de 1998. Se ha observado un descenso de la mortalidad por pesca entre los peces<br />

maduros. Las estimaciones recientes de biomasa y de mortalidad por pesca continúan siendo las mismas en la<br />

zona roja del cuadrante.<br />

Las capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) muestran una tendencia descendente para la pesca de caña y carrete<br />

en Estados Unidos. Los índices de los palangreros japoneses muestran también una disminución importante. El<br />

índice larvario del Golfo de México continúa siendo muy bajo. Por el contrario, las CPUE canadienses muestran<br />

un aumento, especialmente en el Golfo de San Lorenzo. Se sugirió que esto podría ser resultado de un cambio en<br />

la disponibilidad de peces, pero sería necesario llevar a cabo investigaciones adicionales para validar esta<br />

información.<br />

Desde 2003 las capturas son inferiores al TAC. El Comité ha indicado que es demasiado pronto para detectar<br />

cambios en el tamaño del stock. Algunos indicadores de la pesca señalan que el stock se recupera lentamente,<br />

pero serán necesarios varios años para validar este hecho estadísticamente.<br />

El stock no se recupera tan rápido como se había previsto. El SCRS recomienda encarecidamente no aumentar el<br />

TAC, teniendo en cuenta la incertidumbre sobre el grado de mezcla y el reclutamiento. La Recomendación 08-<br />

04, con TAC de 1.900 t en 2009 y 1.800 t en 2010, tiene un 75% de probabilidades de resultar en una biomasa<br />

superior a la B RMS objetivo con el escenario de reclutamiento bajo y menos del 50% de posibilidades si se elige<br />

el escenario de reclutamiento alto.<br />

Se plantearon varias preguntas al Presidente del SCRS, principalmente, respecto al impacto de la pesca<br />

recreativa sobre este stock, a la talla mínima, al reclutamiento, a la mezcla de stocks y al trabajo realizado sobre<br />

microelementos de otolitos. El Presidente del SCRS resaltó en sus respuestas que la talla mínima exigida<br />

actualmente está muy por debajo de la talla de madurez. Respecto al impacto de la pesca recreativa, mencionó<br />

que toda la información al respecto está <strong>int</strong>egrada en la evaluación y por lo tanto forma parte de la mortalidad<br />

por pesca estimada. Respecto a la estimación del reclutamiento, indicó que deben desarrollarse nuevos índices<br />

independientes de la pesquería para estimar mejor las variaciones. Sería aconsejable también aumentar el<br />

marcado para comprender mejor la mezcla este-oeste. A este respecto, el trabajo realizado con los<br />

microelementos de otolitos ha permitido diferenciar los peces procedentes del Atlántico este de los procedentes<br />

del Atlántico oeste. No obstante, sería necesario incrementar la cobertura espacial del muestreo para poder<br />

<strong>int</strong>egrar esta información en la evaluación.<br />

5.3 Atún rojo (Atlántico este y Mediterráneo)<br />

Desde 2000, el SCRS ha indicado su preocupación por la calidad y cantidad de la información sobre captura y<br />

captura por edad, principalmente en cuanto a la infradeclaración de algunos países miembros, a la pesca IUU y a<br />

la pérdida de información a causa del desarrollo de las instalaciones de engorde. Sin embargo, cabe señalar<br />

mejoras recientes, especialmente en lo que se refiere a los datos de Tarea 2 desde 2005. Actualmente se dispone<br />

de más fuentes nuevas de datos como por ejemplo los informes semanales, el VMS y los informes de las<br />

instalaciones de engorde. El VMS podría permitir el desarrollo de un índice del esfuerzo pesquero. No obstante,<br />

el SCRS no se encuentra en situación, por el momento, de extraer la información pertinente con los datos<br />

disponibles. Por ejemplo, con la resolución actual (6 horas) es imposible saber si un buque está pescando o está<br />

desplazándose o incluso determinar la especie pescada. Para poder utilizar estos datos, la Comisión debería<br />

elaborar un acuerdo de confidencialidad.<br />

Las mejores estimaciones (25.760 t) de captura son coherentes con la gran reducción de las capturas declaradas<br />

(~10.000 t menos que las capturas declaradas de 2003 a 2007). Estas estimaciones, sin embargo, no tienen en<br />

cuenta las posibles capturas IUU.<br />

Cabe señalar una mayor abundancia de peces pequeños en el noroeste del Mediterráneo, lo que se ha establecido<br />

en base a las campañas aéreas y a las observaciones en el mar. Esto podría indicar que el aumento de la talla<br />

mínima ha dado sus frutos o incluso un mejor reclutamiento reciente. Estos resultados son, en cualquier caso,<br />

preliminares y es necesaria información adicional y más análisis cuantitativos en las próximas evaluaciones de<br />

stock.<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!