03.11.2014 Views

iccat.int

iccat.int

iccat.int

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ICCAT 2008-2009 (II)<br />

The Pew Environment Group<br />

En nombre de la delegación de Pew Environment Group, deseo dar las gracias a todas las delegaciones de la<br />

Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico por darnos la oportunidad en esta reunión de<br />

discutir formas para mejorar la situación de la conservación de los túnidos y tiburones atlánticos.<br />

Agradecemos a las Partes contratantes de ICCAT que hayan dado los pasos necesarios en el pasado para adoptar<br />

medidas para proteger las poblaciones de tiburones, incluyendo la prohibición vinculante de 2004 de extraer las<br />

aletas de tiburones, la comunicación obligatoria de los datos de captura de tiburones y la recopilación de las<br />

evaluaciones de stock de tiburones. Sin embargo, incluso con estas medidas, queda mucho por hacer para<br />

garantizar que estén en vigor medidas concretas de conservación y ordenación y que sean ejecutadas de forma<br />

eficaz para limitar la explotación de tiburones y garantizar pesquerías sostenibles a largo plazo.<br />

Como grandes predadores del océano, los tiburones desempeñan un papel crítico para mantener los ecosistemas<br />

marinos saludables y la red alimentaria en equilibrio. Hasta 70 millones de tiburones se matan anualmente para<br />

el mercado de aletas de tiburón y los científicos creen que muchas poblaciones de tiburones están amenazadas de<br />

extinción. La mayoría de los tiburones son de crecimiento lento, maduran tarde y producen pocos juveniles, lo<br />

que les hace especialmente vulnerables a la sobrepesca y su recuperación es lenta una vez mermados. Existen<br />

pocos límites al número de tiburones capturados en los océanos del mundo. Como saben, ha pasado ya una<br />

década completa desde que las Naciones Unidas solicitaron a las OROP que prepararan Planes regionales de<br />

acción para los tiburones pero la ordenación sostenible de los tiburones sigue siendo prácticamente inexistente en<br />

todo el globo.<br />

Pew Environment Group les insta a emprender acciones enérgicas respecto a los tiburones en esta reunión,<br />

trabajando para llegar a un consenso sobre el número de medidas clave de conservación que ayudarán a proteger<br />

las poblaciones de tiburones en el Atlántico. Específicamente, les instamos a apoyar las siguientes medidas que<br />

ayudarán a asegurar que las poblaciones de tiburones que recaen bajo el mandato de ordenación de ICCAT son<br />

protegidas frente a la extinción:<br />

88<br />

• Prohibición de retener y desembarcar ejemplares de zorro ojón, excepcionalmente vulnerables, tal y<br />

como recomiendan los científicos de ICCAT;<br />

• Medidas concretas para garantizar una reducción significativa de la mortalidad por pesca de la<br />

sobrepescada población de marrajo dientuso del Atlántico norte, en línea con Recomendaciones previas<br />

de ICCAT;<br />

• Medidas precautorias para limitar la pesca de t<strong>int</strong>orera y evitar la sobrepesca;<br />

• Un calendario ambicioso para celebrar una reunión especial de ordenación del marrajo sardinero en la<br />

que participen representantes de las OROP <strong>int</strong>eresadas, tal y como se decidió en 2008; y<br />

• Prohibir la extracción de las aletas de tiburón en el mar para mejorar la ejecución de la prohibición de<br />

extraer las aletas de tiburones y facilitar la recopilación de datos de captura específicos de cada especie.<br />

Esto ayudaría a mejorar la ejecución de la prohibición de extraer las aletas de tiburones acordada en la<br />

recomendación vinculante de 2004 y a facilitar una recopilación más precisa de datos de captura y<br />

desembarque específicos de cada especie. Esto es preferible a cualquier propuesta que permita que las<br />

aletas de tiburón sean transportadas en el mar en bolsas o cualquier otro elemento que separe las aletas<br />

del cuerpo del tiburón.<br />

También genera gran inquietud la situación del atún rojo del Atlántico. Durante más de 30 años, ICCAT ha<br />

desperdiciado incontables oportunidades para establecer límites de captura basados en la ciencia y frenar la<br />

sobrepesca del atún rojo del Atlántico. Ahora, las poblaciones de atún rojo se acercan al punto de extinción<br />

comercial. En respuesta a este descenso, el Principado de Mónaco ha presentado una propuesta para incluir el<br />

atún rojo del Atlántico en el Apéndice I de la Convención sobre el comercio <strong>int</strong>ernacional de especies<br />

amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). Los científicos de ICCAT confirmaron este octubre el alarmante<br />

estado del atún rojo del Atlántico y concluyeron que esta especie está claramente clasificada para su inclusión en<br />

el Apéndice I de CITES en una reunión especial del Comité Permanente de Estadísticas e Investigación (SCRS)<br />

celebrada del 21-23 de octubre en Madrid.<br />

Incluir al atún rojo en el Apéndice I de CITES es la única herramienta ejecutable y eficaz que le queda a la<br />

comunidad <strong>int</strong>ernacional y que puede evitar la extinción comercial del atún rojo y recuperar sus stocks para las<br />

generaciones futuras. Instamos a todas las Partes contratantes de ICCAT a respaldar la propuesta de Mónaco<br />

para incluir al atún rojo del Atlántico en el Apéndice I de CITES en marzo de 2010. También les instamos a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!