14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta región se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> medio de diversas influ<strong>en</strong>cias económicas, tales como la<br />

ganadería d<strong>el</strong> Norte y la agro exportación, que am<strong>en</strong>azan la superviv<strong>en</strong>cia de los<br />

grupos campesinos al mismo tiempo de incitarlos a incorporarse a la economía de<br />

mercado, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida por ciertas asociaciones campesinas como ali<strong>en</strong>antes.<br />

La crisis d<strong>el</strong> conflicto económico, que se manifiesta <strong>en</strong> la lucha por <strong>el</strong> acceso a la<br />

tierra y a los nuevos sistemas productivos, la convierte <strong>en</strong> una región-problema. De<br />

igual manera, la región campesina <strong>en</strong> crisis es una señal de alerta histórica respecto<br />

de la inequidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> acceso a la tierra y la producción de pobreza, caracterizándose<br />

por su alto grado de organización y capacidad de negociación política, constituyéndose<br />

<strong>en</strong> un poder localm<strong>en</strong>te afirmado.<br />

Las presiones de la región agro exportadora provocan una seria de redefiniciones<br />

sociales, económicas y culturales, am<strong>en</strong>azando la frágil estructura de la región campesina<br />

<strong>en</strong> crisis. Parece así poco probable la integración de los grupos campesinos al<br />

sistema agro exportador, lo que indica <strong>nuevas</strong> olas de crisis <strong>en</strong> la región <strong>en</strong> caso que<br />

la expansión se ac<strong>el</strong>ere <strong>en</strong> dirección Este-Oeste.<br />

5.<br />

La región metropolitana<br />

Historia de la implantación moderna<br />

Gran parte de la historia nacional se desarrolla <strong>en</strong> esta región lo que indica la gran<br />

antigüedad de su poblami<strong>en</strong>to y ocupación d<strong>el</strong> espacio. De hecho, la función de<br />

capital que ejerce Asunción y su rol c<strong>en</strong>tralizador d<strong>el</strong> Estado han producido una<br />

poderosa atracción migratoria hacia la región a lo largo de la historia. Asunción y<br />

su área metropolitana sigue si<strong>en</strong>do uno de los c<strong>en</strong>tros urbanos más poblados y más<br />

seductores para los migrantes rurales, que v<strong>en</strong> <strong>en</strong> esta región nichos de inserción<br />

económica. Además, la diversidad de bi<strong>en</strong>es y servicios ofrecidos <strong>en</strong> la capital d<strong>el</strong><br />

país ac<strong>en</strong>túan aun más su poder y atracción sobre <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> territorio nacional.<br />

La población de esta región, que incluye a la ciudad de Asunción y parte d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

C<strong>en</strong>tral, se asi<strong>en</strong>ta aproximadam<strong>en</strong>te sobre cuatro anillos concéntricos que<br />

conforman <strong>el</strong> nudo histórico y económico de la región metropolitana. De esta forma,<br />

la ciudad de Asunción y <strong>el</strong> conjunto de las ciudades satélites de Lambaré, Luque,<br />

San Lor<strong>en</strong>zo, Fernando de la Mora, Villa Elisa, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Capiatá,<br />

<strong>en</strong>tre otras, integran los distintos anillos y, aunque sean ciudades, funcionan<br />

como grandes “barrios” de Asunción. En términos administrativos exist<strong>en</strong> límites<br />

bi<strong>en</strong> definidos <strong>en</strong>tre estos distritos, aunque todos <strong>el</strong>los se constituy<strong>en</strong> <strong>en</strong> realidad <strong>en</strong><br />

un territorio continuo.<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!