14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asociadas con la apertura de nuevos mercados <strong>regionales</strong> y mundiales tanto para<br />

Paraguay como para Brasil. El acceso a la tecnología disponible <strong>en</strong> t<strong>el</strong>ecomunicaciones<br />

facilita la gestión a distancia de las haci<strong>en</strong>das, pues los propietarios casi nunca<br />

se instalan <strong>en</strong> Paraguay sino que resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> Sao Paulo y Campo Grande. En la<br />

última década se produjeron importantes cambios <strong>en</strong> la estructura productiva ganadera,<br />

pasando de animales rústicos y pasturas naturales a animales mejorados y<br />

pasturas implantadas.<br />

Según datos d<strong>el</strong> distrito de Concepción, exist<strong>en</strong> 54 haci<strong>en</strong>das de propietarios brasileños<br />

totalizando una superficie de alrededor de 100.000 hectáreas, lo que indica<br />

la amplitud d<strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o así como <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to e int<strong>en</strong>sificación de la actividad<br />

pecuaria, que quizás no precise crecer <strong>en</strong> términos cuantitativos <strong>en</strong> superficie o <strong>en</strong><br />

número de animales, pues lo hace <strong>en</strong> calidad de gestión.<br />

El cuadro Nº 5 pres<strong>en</strong>ta la situación de la ganadería <strong>en</strong> <strong>el</strong> territorio nacional y <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mismo puede observarse, así como <strong>en</strong> <strong>el</strong> mapa 9, que la zona con mayor crecimi<strong>en</strong>to<br />

está compuesta por los departam<strong>en</strong>tos que conforman lo que d<strong>en</strong>ominamos región<br />

Ganadera d<strong>el</strong> Norte. Se observa que esta región aportaba <strong>en</strong> 1991 <strong>el</strong> 38 % d<strong>el</strong> hato<br />

ganadero nacional, pasando <strong>en</strong> <strong>el</strong> 2003 al 44,8 %. Si sumamos a esto <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to<br />

registrado <strong>en</strong> <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Caaguazú, de un 52,4 % <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo periodo, asumi<strong>en</strong>do<br />

que ese aum<strong>en</strong>to se produce <strong>en</strong> la zona Norte de este departam<strong>en</strong>to (vecina<br />

a la región ganadera d<strong>el</strong> Norte), t<strong>en</strong>emos que esta región dispone d<strong>el</strong> hato ganadero<br />

más importante d<strong>el</strong> país.<br />

Aun cuando algunas zonas de los departam<strong>en</strong>tos de Canindeyú y Caaguazú forman<br />

parte de la región Agro exportadora, también son partes de la región ganadera<br />

Norte. Dos territorios coexist<strong>en</strong> así de forma combinada pero discontinua, sin existir<br />

limites claros ni perman<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre ambas regiones, lo que demuestra que no se<br />

puede asociar un departam<strong>en</strong>to a una actividad productiva única.<br />

Mas allá de la continuidad espacial de la producción, lo que interesa es compr<strong>en</strong>der <strong>el</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to territorial de los sistemas productivos que, <strong>en</strong> la mayoría de los territorios,<br />

funcionan como archipiélagos, es decir, zonas distintas pero fuertem<strong>en</strong>te interconectadas<br />

y donde la distancia <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> sistema crea una d<strong>en</strong>sa<br />

red socioeconómica a la vez solidaria y <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cia. Uno o varios departam<strong>en</strong>tos<br />

d<strong>el</strong> país pued<strong>en</strong> ser <strong>el</strong> teatro de operaciones de dos o más sistemas territoriales que son<br />

extremam<strong>en</strong>te dinámicos y no se deti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> los límites administrativos.<br />

La región ganadera d<strong>el</strong> Norte puede ser considerada como un verdadero “territorio<br />

de la carne”, caracterizado por su alta especialización <strong>en</strong> producción, transformación<br />

y comercialización de este producto, donde los actores involucrados dispon<strong>en</strong><br />

de una red de servicios e información que hac<strong>en</strong> posible <strong>el</strong> montaje y <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> proceso productivo. Si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> “territorio de la carne” se parece más a un<br />

archipiélago de unidades productivas, podemos inferir que gran parte d<strong>el</strong> sistema<br />

económico local y regional se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra articulado y <strong>en</strong> cierta medida dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> sistema productivo ganadero. No obstante <strong>el</strong>lo, las antiguas y tradicionales estructuras<br />

ganaderas sigu<strong>en</strong> existi<strong>en</strong>do y sus propietarios y administradores se hallan<br />

ante <strong>el</strong> dilema de reconvertirse o desaparecer.<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!