14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin la g<strong>en</strong>eración de desarrollo local ni regional, si<strong>en</strong>do sus actores principales extranjeros<br />

y g<strong>en</strong>erando expulsión campesina, se concluye que <strong>el</strong> dinamismo productivo<br />

y comercial no hace más que desarticular a la región d<strong>el</strong> sistema territorial<br />

paraguayo, que cu<strong>en</strong>ta así <strong>en</strong> la región Este con un implante productivo extranjero<br />

que dr<strong>en</strong>a la riqueza canalizándola hacia su país de orig<strong>en</strong>.<br />

Si este esquema se circunscribiera a alguna zona particular o si se obtuvies<strong>en</strong> ganancias<br />

o v<strong>en</strong>tajas comp<strong>en</strong>satorias se podría determinar una cierta equidad territorial,<br />

pero ante la aus<strong>en</strong>cia de lo anterior y d<strong>el</strong> proceso de expansión con una dirección<br />

Oeste-Este, <strong>el</strong> sistema brasileño se reproduce a sí mismo y se propaga <strong>en</strong> <strong>el</strong> espacio.<br />

En términos geopolíticos la importancia de esta región se debe a que opera de “contacto”<br />

e interfase con <strong>el</strong> vecino Brasil cuya r<strong>el</strong>evancia <strong>en</strong> la vida económica nacional<br />

es evid<strong>en</strong>te. Analizando la evolución territorial de la región Este se percibe claram<strong>en</strong>te<br />

una recurr<strong>en</strong>cia histórica d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o <strong>en</strong> <strong>el</strong> cual prevalec<strong>en</strong> las empresas extranjeras,<br />

como las que <strong>en</strong>tre fines d<strong>el</strong> siglo XIX y comi<strong>en</strong>zos d<strong>el</strong> XX se instalaron <strong>en</strong> la<br />

región para cumplir actividades que no g<strong>en</strong>eraban v<strong>en</strong>tajas económicas al Estado<br />

paraguayo a través d<strong>el</strong> impulso de un desarrollo local ni regional. A partir de 1883,<br />

cuando se produce la v<strong>en</strong>ta de tierras públicas, y hasta la actualidad, la región no<br />

solam<strong>en</strong>te manti<strong>en</strong>e la misma estructura sino que, como mod<strong>el</strong>o, ha mejorado y<br />

expandido su influ<strong>en</strong>cia. Hoy día ni los actores principales ni las actividades productivas<br />

respond<strong>en</strong> ni se articulan a los intereses nacionales.<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!