14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este departam<strong>en</strong>to se sitúa <strong>en</strong> la zona de las colonias m<strong>en</strong>onitas. En los demás departam<strong>en</strong>tos<br />

se nota un débil crecimi<strong>en</strong>to quizás debido a que las explotaciones se<br />

caracterizan <strong>en</strong> los mismos por la práctica de producción ext<strong>en</strong>siva. No obstante, <strong>el</strong><br />

departam<strong>en</strong>to de Alto Paraguay habría experim<strong>en</strong>tado un fuerte crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

periodo 2004-2005, cuando los nuevos inversores brasileños com<strong>en</strong>zaron a instalarse<br />

con mayor int<strong>en</strong>sidad.<br />

Por su parte, los ganaderos paraguayos de la zona Sur d<strong>el</strong> Chaco, actores importantes<br />

d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> sistema, fueron los primeros <strong>en</strong> insertarse <strong>en</strong> los mercados nacionales<br />

e internacionales ya que t<strong>en</strong>ían un mejor conocimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> circuito comercial,<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> asunc<strong>en</strong>o. Varios productores pecuarios de la zona Sur d<strong>el</strong> Chaco<br />

fueron introduci<strong>en</strong>do mejoras sustanciales <strong>en</strong> la calidad g<strong>en</strong>ética de los animales y<br />

sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo productivo. Sin embargo, los m<strong>en</strong>onitas d<strong>el</strong> Chaco c<strong>en</strong>tral<br />

y los ganaderos de la zona Sur no son los únicos actores d<strong>el</strong> sistema productivo <strong>en</strong><br />

la región, ya que vieron aparecer a un nuevo grupo de inversionistas ganaderos<br />

que com<strong>en</strong>zaron a instalarse hace más de una década <strong>en</strong> la zona fronteriza Este d<strong>el</strong><br />

Chaco: los brasileños.<br />

Este grupo está compuesto por poderosos y experim<strong>en</strong>tados ganaderos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

de los estados brasileños de Sao Paulo y Mato Grosso qui<strong>en</strong>es, ante la alta demanda<br />

d<strong>el</strong> mercado mundial de la carne que afecta también a la demanda interna d<strong>el</strong> Brasil,<br />

decidieron implantarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Alto Paraguay buscando <strong>nuevas</strong><br />

tierras para la producción ganadera y aprovechando la difer<strong>en</strong>cia de precios, ya<br />

que las mismas cuestan <strong>en</strong> promedio 220 dólares por hectárea <strong>en</strong> <strong>el</strong> Estado de Mato<br />

Grosso mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> <strong>el</strong> Chaco paraguayo oscilan <strong>en</strong>tre 5 y 11 dólares por hectárea.<br />

La gran difer<strong>en</strong>cia de precio fue una invitación tácita a ocupar y explotar un territorio<br />

que nunca fue at<strong>en</strong>dido por <strong>el</strong> Estado paraguayo y que, por <strong>el</strong> contrario, marginó<br />

siempre a importantes c<strong>en</strong>tros económicos y sociales d<strong>el</strong> país. Con estas características,<br />

la instalación de <strong>nuevas</strong> haci<strong>en</strong>das de brasileños se realizó sin inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

alguno pues <strong>el</strong> aparato gubernam<strong>en</strong>tal no contaba con los recursos para dirigir <strong>el</strong><br />

desarrollo de la zona que, <strong>en</strong> poco tiempo, se convirtió <strong>en</strong> una región productiva<br />

brasileña <strong>en</strong> territorio paraguayo, estimándose que <strong>el</strong> 90% de las tierras d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

de Alto Paraguay son de propiedad de ganaderos de esa nacionalidad.<br />

Como consecu<strong>en</strong>cia de las actividades productivas de los nuevos actores, se vivieron<br />

modificaciones ambi<strong>en</strong>tales, económicas y culturales que transformaron <strong>el</strong> paisaje<br />

y los recursos naturales <strong>en</strong> esa región y produjeron la integración de una zona antes<br />

marginada a los procesos productivos <strong>regionales</strong>, conectándola al sistema mundial<br />

de la carne. El mod<strong>el</strong>o productivo de los ganaderos brasileños <strong>en</strong> Alto Paraguay se<br />

distingue por su aus<strong>en</strong>tismo, ya que los propietarios viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> Brasil y dejan la administración<br />

de sus haci<strong>en</strong>das a cargo de trabajadores brasileños que viv<strong>en</strong> y trabajan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país, por lo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> contrav<strong>en</strong>ción con las leyes migratorias y laborales.<br />

Otro aspecto fundam<strong>en</strong>tal para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la producción ganadera brasileña <strong>en</strong> esta<br />

región es <strong>el</strong> desmonte int<strong>en</strong>sivo y los consecu<strong>en</strong>tes daños ambi<strong>en</strong>tales producidos<br />

bajo la fuerte presión de la demanda de carne <strong>en</strong> Brasil y <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo.<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!