14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La complejidad aum<strong>en</strong>ta cuando se observa que la id<strong>en</strong>tidad cultural paraguaya<br />

ti<strong>en</strong>e sus raíces <strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema social campesino que es sinónimo de paraguayo. El<br />

dilema de integrarse a los sistemas económicos “modernos”, sin que se afecte la<br />

id<strong>en</strong>tidad nacional, aun no ha sido discutido ni resu<strong>el</strong>to por la sociedad paraguaya<br />

ni por <strong>el</strong> Estado.<br />

• L<strong>en</strong>titud vs. Instantaneidad<br />

El mod<strong>el</strong>o de desarrollo económico contemporáneo exige <strong>el</strong> dominio de <strong>nuevas</strong> herrami<strong>en</strong>tas<br />

de conocimi<strong>en</strong>to y gestión <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a acceso y manejo de la información<br />

de demandas, mercados y precios de insumos. En este s<strong>en</strong>tido, los productores<br />

deb<strong>en</strong> poseer <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to y acceder a todo <strong>el</strong> sistema informativo que se<br />

caracteriza por su alta tecnificación y por la v<strong>el</strong>ocidad de circulación de la información<br />

<strong>en</strong> tiempo real. Para los productores agrícolas de la región campesina arraigada,<br />

esta información no es r<strong>el</strong>evante pues sus procesos productivos se ori<strong>en</strong>tan<br />

a cubrir las demandas d<strong>el</strong> autoconsumo familiar sin una fuerte incid<strong>en</strong>cia de los<br />

mercados internacionales, por lo que la producción y comercialización afecta muy<br />

poco a este sistema. De esta forma, la información, sea ésta de mercado o de <strong>nuevas</strong><br />

oportunidades productivas, circula muy l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre estos actores.<br />

Los actores socioeconómicos mas dinámicos de las regiones que controlan una gran<br />

cantidad de la superficie productiva d<strong>el</strong> país, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la capacidad de acceder e instrum<strong>en</strong>tar<br />

las informaciones tecnológicas y de comercialización de forma instantánea,<br />

mi<strong>en</strong>tras que los agricultores campesinos acced<strong>en</strong> a una muy restringida información<br />

que les permita innovar su sistema productivo y comercial.<br />

• Encierro vs. Integración<br />

La ubicación geográfica d<strong>el</strong> país caracterizada por su deficitario acceso a las plataformas<br />

marítimas, lo posiciona <strong>en</strong> situación de desv<strong>en</strong>taja fr<strong>en</strong>te a los demás países<br />

de la región que cu<strong>en</strong>tan con litoral sobre los océanos Atlántico o Pacifico. El <strong>en</strong>cierro<br />

geográfico se ha convertido durante mucho tiempo <strong>en</strong> un <strong>en</strong>cierro m<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong><br />

una conc<strong>en</strong>tración interna, asumi<strong>en</strong>do como p<strong>el</strong>igrosas las influ<strong>en</strong>cias transfronterizas<br />

e internacionales.<br />

El contexto mundial contemporáneo experim<strong>en</strong>ta un proceso de integración continua<br />

facilitado por <strong>el</strong> avance tecnológico e informático, promovi<strong>en</strong>do un creci<strong>en</strong>te<br />

rol de los actores privados, especialm<strong>en</strong>te las empresas, mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> Estado Nacional<br />

retrocede <strong>en</strong> su rol de “controlador” de las fronteras. El resultado de estos procesos<br />

concomitantes es la apertura controlada de nuevos mercados y la ampliación<br />

e int<strong>en</strong>sificación de los intercambios comerciales.<br />

Paraguay no escapa a las influ<strong>en</strong>cias mundiales, con lo cual debe <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar desafíos<br />

cuya complejidad exige una redefinición de las políticas y estrategias de inserción<br />

comercial, integración política y transfronteriza.<br />

186 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!