14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema económico y actores<br />

Los actores de esta región se caracterizan por su homog<strong>en</strong>eidad cultural e id<strong>en</strong>tidad<br />

nacional. En esta región las actividades económicas se conc<strong>en</strong>tran principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la producción de bi<strong>en</strong>es manufacturados y la v<strong>en</strong>ta de servicios diversos, aunque<br />

exist<strong>en</strong> aun varias zonas agrícolas que se dedican a la producción de hortalizas<br />

aprovechando su escasa distancia de los mayores c<strong>en</strong>tros de consumo.<br />

Región<br />

Cuadro N° 9. Estructura demográfica d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to C<strong>en</strong>tral y Asunción<br />

Población Total<br />

Increm<strong>en</strong>to<br />

Porc<strong>en</strong>tual<br />

Población Urbana<br />

Increm<strong>en</strong>to<br />

Porc<strong>en</strong>tual<br />

1992 2002 1992/2002 1992 2002 1992/2002<br />

Asunción 500.938 512.112 2,2 500.938 512.112 2,2<br />

Dep. C<strong>en</strong>tral 866.865 1.362.893 57,2 690.021 1.177.738 70,7<br />

Fu<strong>en</strong>te: C<strong>en</strong>sos de Población y Vivi<strong>en</strong>da, 1992 y 2002.<br />

Tal como ilustra <strong>el</strong> cuadro 9, la población de la capital d<strong>el</strong> país, totalm<strong>en</strong>te urbana,<br />

se mantuvo estable <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodo 1992-2002, indicando una saturación de la<br />

ocupación d<strong>el</strong> territorio asunc<strong>en</strong>o, donde <strong>el</strong> espacio se convierte <strong>en</strong> artículo de lujo<br />

provocando altos niv<strong>el</strong>es de crecimi<strong>en</strong>to urbano <strong>en</strong> los anillos periféricos de Asunción.<br />

En efecto, y <strong>en</strong> contrapartida, <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to de la población total d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

C<strong>en</strong>tral se increm<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> un 57% <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo período pero <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> compon<strong>en</strong>te urbano de la población departam<strong>en</strong>tal fue todavía mucho mayor,<br />

aum<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> un 70,7%.<br />

La conc<strong>en</strong>tración demográfica y de servicios e infraestructuras constituye una constante<br />

<strong>en</strong> esta región, lo que induce a los actores económicos no solo a instalarse<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong>la sino también a destinar su producción prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te al consumo <strong>en</strong> la<br />

misma. De igual modo esta región es sede de los poderes fundam<strong>en</strong>tales d<strong>el</strong> país,<br />

conc<strong>en</strong>trando instituciones políticas y militares, actores económicos y gremiales, lo<br />

que la convierte <strong>en</strong> una configuración territorial de gran importancia y le permite<br />

controlar no solo su propio funcionami<strong>en</strong>to interno sino también <strong>el</strong> de las demás<br />

regiones a través de la administración de los recursos estatales (Presupuesto de Gastos).<br />

El Estado, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como <strong>el</strong> conjunto de instituciones públicas, constituye <strong>el</strong> principal<br />

actor de esta región. Su tamaño sobredim<strong>en</strong>sionado le convierte <strong>en</strong> una de las<br />

fu<strong>en</strong>tes de empleo más importantes de la región, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todas las instituciones<br />

estatales: ministerios, <strong>en</strong>tes desc<strong>en</strong>tralizados, fuerza pública, <strong>en</strong>tre otras.<br />

Infraestructura y equipami<strong>en</strong>to<br />

El niv<strong>el</strong> de equipami<strong>en</strong>to e infraestructura de esta región es obviam<strong>en</strong>te superior<br />

al d<strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> país como resultado directo de las razones señaladas más arriba: la<br />

c<strong>en</strong>tralidad d<strong>el</strong> poder económico y político. La región metropolitana cu<strong>en</strong>ta con diversos<br />

servicios propios de una metrópolis moderna. Sin embargo, se puede concluir<br />

que <strong>el</strong> proceso de globalización o mundialización se internaliza recién a finales de la<br />

década de los ’90 <strong>en</strong> Asunción y de allí se expande v<strong>el</strong>ozm<strong>en</strong>te al resto d<strong>el</strong> país.<br />

102 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!