14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así mismo, se nota un increm<strong>en</strong>to importante <strong>en</strong> <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Amambay,<br />

que por su situación fronteriza quizás haya sido la zona más próxima para los inversionistas<br />

extranjeros de la ganadería, seguido por los productores paraguayos. El<br />

departam<strong>en</strong>to que creció m<strong>en</strong>os es <strong>el</strong> de Concepción, debiéndose <strong>el</strong>lo probablem<strong>en</strong>te<br />

a que <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo todavía exist<strong>en</strong> varias haci<strong>en</strong>das que no implem<strong>en</strong>tan sistemas<br />

productivos int<strong>en</strong>sivos, con lo que la cantidad de ganado crece <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida.<br />

Cuadro N° 4. Exist<strong>en</strong>cia de ganado vacuno por departam<strong>en</strong>tos de la región<br />

1991 2003 Crecimi<strong>en</strong>to r<strong>el</strong>ativo<br />

Concepción 522.580 703.761 34,6 %<br />

San Pedro 787.937 1.168.839 48,3 %<br />

Amambay 428.704 637.788 48,7 %<br />

Canindeyú 249.718 617.499 147,2 %<br />

Total 1.988.939 3.127.886 57,2 %<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia a partir de datos d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>so Agrícola para <strong>el</strong> año1991<br />

y Estimaciones d<strong>el</strong> Ministerio de Agricultura y ganadería para <strong>el</strong> año 2003.<br />

En los últimos años, varios de los establecimi<strong>en</strong>tos ganaderos han pasado a ser administrados<br />

desde Asunción gracias al uso de la tecnología disponible <strong>en</strong> t<strong>el</strong>ecomunicaciones,<br />

con lo cual <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> ganadero-estanciero paraguayo resid<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

la zona va perdi<strong>en</strong>do vig<strong>en</strong>cia. En <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de la ciudad de Concepción, llama la<br />

at<strong>en</strong>ción la cantidad y conc<strong>en</strong>tración de ant<strong>en</strong>as de comunicación que permit<strong>en</strong> y<br />

aseguran la gestión d<strong>el</strong> proceso productivo a distancia.<br />

Esto indica además que los ganaderos nacionales desempeñan otras actividades <strong>en</strong><br />

la capital d<strong>el</strong> país, y es probable que las mismas no estén r<strong>el</strong>acionadas con la actividad<br />

pecuaria. Esta situación rev<strong>el</strong>a <strong>el</strong> abandono de la ciudad de Concepción<br />

como sede d<strong>el</strong> poder local <strong>en</strong> directa r<strong>el</strong>ación con la c<strong>en</strong>tralización de instituciones<br />

y poderes <strong>en</strong> la ciudad de Asunción polarizando aún más <strong>el</strong> territorio. Se trataría<br />

de una migración de ganaderos que también va desgastando a la burguesía local<br />

de Concepción y permiti<strong>en</strong>do que ese espacio sea ocupado con la llegada de nuevos<br />

actores que l<strong>en</strong>ta, pero sistemáticam<strong>en</strong>te, se instalan y activan <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> poder<br />

local como estrategia de implantación regional.<br />

Se trata de ganaderos brasileños que comi<strong>en</strong>zan a constituirse <strong>en</strong> actores claves de la<br />

región, adquiri<strong>en</strong>do tierras <strong>en</strong> la frontera con su país al Norte d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de<br />

Concepción y Amambay, mi<strong>en</strong>tras otro fr<strong>en</strong>te de ganaderos de ese orig<strong>en</strong> provi<strong>en</strong>e<br />

de la expansión de la zona Este –departam<strong>en</strong>tos de Alto Paraná, Canindeyú y Caazapá-,<br />

obligado a una reconversión productiva d<strong>el</strong> sistema agro exportador a causa<br />

de la característica de los su<strong>el</strong>os ya no tan fértiles de la franja fronteriza o debido<br />

a las bu<strong>en</strong>as perspectivas de negocio que ofrece la creci<strong>en</strong>te demanda de productos<br />

cárnicos <strong>en</strong> los mercados <strong>regionales</strong> y mundiales, así como a la posibilidad de alternancia<br />

<strong>en</strong>tre las dos actividades: agricultura y ganadería.<br />

Así como <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de los inmigrantes extranjeros a la región agro exportadora, <strong>el</strong><br />

bajo precio de las tierras es <strong>el</strong> principal atractivo que facilita la adquisición de las<br />

mismas <strong>en</strong> la zona ganadera d<strong>el</strong> Norte. El sistema productivo por exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia es la<br />

ganadería ext<strong>en</strong>siva que es practicada como lo hac<strong>en</strong> los ganaderos paraguayos,<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!