14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mundial. Este cambio de paradigma exige no solam<strong>en</strong>te <strong>nuevas</strong> herrami<strong>en</strong>tas para<br />

p<strong>en</strong>sar y gestionar <strong>el</strong> desarrollo desde <strong>el</strong> Estado, sino también nuevos niv<strong>el</strong>es y roles<br />

d<strong>el</strong> mismo, sus modos de inserción al mundo y la forma de articulación con la<br />

sociedad civil. De esta manera asistimos a profundos cambios provocados por la<br />

mundialización que nos dirig<strong>en</strong> hacia la sociedad pos-industrial.<br />

Niv<strong>el</strong><br />

Organización<br />

Tipo de conflicto<br />

Articulación con la sociedad<br />

Cuadro N° 24. Modificaciones al niv<strong>el</strong> y al rol de Estado<br />

Estado Sociedad industrial<br />

Creci<strong>en</strong>tes roles económicos y políticos.<br />

Fortalecimi<strong>en</strong>to de lo nacional y político.<br />

Burocrática, piramidal.<br />

C<strong>en</strong>tralizada.<br />

Vertical-sectorial.<br />

Sistémico.<br />

Democracia-capitalismo industrial.<br />

Igualdad, explotación.<br />

Clase obrera-empresariado.<br />

“Fusión” pueblo-nación.<br />

Homog<strong>en</strong>eidad.<br />

Universalidad.<br />

Sociedad pos-industrial<br />

Disminución de autoridad y roles d<strong>el</strong> Estado<br />

c<strong>en</strong>tral, avance d<strong>el</strong> mercado.<br />

Revalorización de lo subnacional.<br />

Construcción de la región.<br />

Ger<strong>en</strong>cial, profesional, técnica.<br />

Desc<strong>en</strong>tralizada.<br />

Horizontal-territorial.<br />

Crisis de repres<strong>en</strong>tación.<br />

Exclusión y calidad de vida.<br />

Id<strong>en</strong>tidad y s<strong>en</strong>tido.<br />

Difer<strong>en</strong>ciación Estado-sociedad-mercado.<br />

Heterog<strong>en</strong>eidad.<br />

Difer<strong>en</strong>ciación social y funcional.<br />

Gobernabilidad Crisis de la democracia Vulnerabilidad y complejidad<br />

Fu<strong>en</strong>te: García D<strong>el</strong>gado, 2002.<br />

Tal como señala García D<strong>el</strong>gado, <strong>el</strong> Estado debe redefinirse y reposicionarse para<br />

lograr una efici<strong>en</strong>te gestión d<strong>el</strong> desarrollo y de su territorio.<br />

No obstante, la experi<strong>en</strong>cia demostró <strong>en</strong> varios países latinoamericanos que la transfer<strong>en</strong>cia<br />

mecánica de compet<strong>en</strong>cias y responsabilidades d<strong>el</strong> Estado a los gobiernos<br />

municipales y departam<strong>en</strong>tales no produjo los efectos deseados, mi<strong>en</strong>tras que nuevos<br />

conflictos sociales se agregaron a los anteriores para ac<strong>el</strong>erar la fragm<strong>en</strong>tación<br />

social.<br />

En términos territoriales la desc<strong>en</strong>tralización no produjo los resultados esperados<br />

<strong>en</strong> la promoción d<strong>el</strong> desarrollo de los territorios, por lo que es lógico cuestionar qué<br />

tipo de Estado ti<strong>en</strong>e que forjarse <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>te época: ¿Cuales serán las funciones<br />

que demandará la sociedad pos-industrial? Los conceptos de efici<strong>en</strong>cia, equidad y<br />

crecimi<strong>en</strong>to parec<strong>en</strong> ser las bases probables sobre las cuales t<strong>en</strong>drá que construirse<br />

<strong>el</strong> nuevo mod<strong>el</strong>o de Estado, que <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os de tres décadas pasó de Estado-gigante<br />

a Estado-mínimo o, como afirma García D<strong>el</strong>gado, pasó de Estado Omnipres<strong>en</strong>te a<br />

Estado casi Aus<strong>en</strong>te.<br />

En <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te cuadro se pres<strong>en</strong>ta la evolución de los roles d<strong>el</strong> Estado, con la propuesta<br />

de un nuevo paradigma de funcionami<strong>en</strong>to estatal una vez superadas las dos<br />

primeras etapas.<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!