14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dos. De esta forma, la “supermercadización” d<strong>el</strong> circuito comercial de la carne, de<br />

por sí consumidora de grandes volúm<strong>en</strong>es de dicho producto, incidió negativam<strong>en</strong>te<br />

no solo <strong>en</strong> los niv<strong>el</strong>es de v<strong>en</strong>ta de las carnicerías barriales sino también <strong>en</strong> la de los<br />

productores que las abastecían caracterizados por integrar sistemas productivos rudim<strong>en</strong>tarios<br />

y de escasas infraestructuras de higi<strong>en</strong>e, prácticas que se volvieron cada<br />

vez m<strong>en</strong>os toleradas por los consumidores.<br />

Internam<strong>en</strong>te las colonias m<strong>en</strong>onitas fueron obligadas a implem<strong>en</strong>tar algunas modificaciones<br />

a sus sistemas productivos y organizativos que, aunque exitosos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

periodo de auge de la leche, exigía cambios y <strong>nuevas</strong> inversiones para la producción<br />

e industrialización de la carne. A difer<strong>en</strong>cia de la producción de leche, la actividad<br />

ganadera produce un consumo mucho mayor d<strong>el</strong> recurso tierra lo que g<strong>en</strong>eró una<br />

expansión de las colonias mediante la compra masiva de <strong>nuevas</strong> superficies disponibles<br />

<strong>en</strong> los alrededores o <strong>en</strong> zonas alejadas, pero pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te fértiles. Así<br />

mismo, <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to demográfico obligó a las cooperativas a comprar más tierras<br />

para los productores jóv<strong>en</strong>es que no dispondrían <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro de tierras sufici<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

sus respectivas fincas familiares.<br />

Cuadro N° 13. Exist<strong>en</strong>cia y v<strong>en</strong>ta de ganado vacuno de asociados a la Cooperativa Chortitzer<br />

Año Exist<strong>en</strong>cia de ganado vacuno V<strong>en</strong>ta de ganado vacuno<br />

1970 43.837 6.244<br />

1980 123.690 22.100<br />

1990 188.675 45.607<br />

2000 285.673 95.686<br />

2003 312.574 90.632<br />

Fu<strong>en</strong>te: Cooperativa Chortitzer. 2004.<br />

El aum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> “stock” y de la v<strong>en</strong>ta de ganado vacuno llevó a cada una de las cooperativas<br />

m<strong>en</strong>onitas d<strong>el</strong> Chaco c<strong>en</strong>tral a diseñar difer<strong>en</strong>tes estrategias territoriales<br />

de industrialización. Así, la Cooperativa Chortitzer decidió construir un moderno<br />

frigorífico <strong>en</strong> la misma región <strong>en</strong> tanto que la Cooperativa Ferheim lo hizo <strong>en</strong> los<br />

alrededores de Asunción. El conjunto de situaciones, tanto locales como <strong>regionales</strong><br />

y mundiales, ha sido <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> de las profundas transformaciones territoriales ocurridas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Chaco.<br />

Cuadro N° 14. Exist<strong>en</strong>cia de ganado vacuno por departam<strong>en</strong>tos.<br />

Región Occid<strong>en</strong>tal 1991 2003<br />

PTE. HAYES 1.730.594 1.831.185<br />

ALTO PARAGUAY 208.633 214.798<br />

BOQUERON 449.498 1.116.024<br />

Total 2.388.725 3.162.008<br />

Fu<strong>en</strong>te: C<strong>en</strong>so Agrícola de 1991 y Estimaciones d<strong>el</strong> MAG de 2003.<br />

La l<strong>en</strong>ta transición de la agricultura y la ganadería lechera a la ganadería para producción<br />

de carne, se percibe <strong>en</strong> las estadísticas. El cuadro 14 muestra <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to<br />

de la cantidad de animales <strong>en</strong>tre 1991 y 2003, si<strong>en</strong>do <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Boquerón<br />

<strong>el</strong> de mayor increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> ese período. La mayoría de las explotaciones activas de<br />

116 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!