14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Itaipú aparece <strong>en</strong> <strong>el</strong> esc<strong>en</strong>ario como una fu<strong>en</strong>te de producción de riqueza nacional,<br />

pero con reducida importancia regional debido principalm<strong>en</strong>te a su estatus de g<strong>en</strong>eradora<br />

de ingresos estratégicos desde la perspectiva macro económica.<br />

• Subsistema productivo comercial y urbano<br />

Si la región ti<strong>en</strong>e a la soja como un producto clave <strong>en</strong> <strong>el</strong> área rural, <strong>en</strong> <strong>el</strong> área<br />

urbana, polarizada por la capital departam<strong>en</strong>tal, Ciudad d<strong>el</strong> Este repres<strong>en</strong>ta otro<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>to clave para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la configuración de esta región que cu<strong>en</strong>ta con <strong>el</strong> segundo<br />

c<strong>en</strong>tro urbano más poblado d<strong>el</strong> país después de Asunción.<br />

Analizando territorialm<strong>en</strong>te Ciudad d<strong>el</strong> Este se observa que coexist<strong>en</strong> dos mod<strong>el</strong>os<br />

de estructura y funcionami<strong>en</strong>to urbano con usos y utilidades difer<strong>en</strong>tes. El más<br />

pequeño, pero también <strong>el</strong> más dinámico, está conformado por <strong>el</strong> micro c<strong>en</strong>tro con<br />

sus casas comerciales que ofertan productos diversos, especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong>ectrónicos e<br />

informáticos. El más grande está constituido por la ciudad “verdadera”, asi<strong>en</strong>to de<br />

las instituciones locales y los conjuntos habitacionales.<br />

A escalas difer<strong>en</strong>tes, se nota también <strong>el</strong> surgimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la región de nuevos c<strong>en</strong>tros<br />

urbanos secundarios que acompañan y sirv<strong>en</strong> de impulso a la expansión d<strong>el</strong> cultivo<br />

de la soja, provey<strong>en</strong>do la logística necesaria además de servicios financieros y<br />

de recreación, propios de una zona productiva exitosa. Las ciudades de San Alberto,<br />

Nueva Esperanza, Katuete, Pu<strong>en</strong>te Kyha (distrito Francisco Caballero Álvarez),<br />

María Auxiliadora, Santa Rita y La Paloma se han convertido <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros urbanos<br />

importantes, con casi la totalidad de los servicios que puede ofrecer una ciudad:<br />

alojami<strong>en</strong>to, comunicación, servicios financieros, profesionales, gastronómicos y recreativos.<br />

Otra característica importante de la mayoría de estas ciudades es <strong>el</strong> sistema de organización<br />

de la vida urbana, <strong>el</strong> cual está separado de la vida regional y nacional por<br />

un dispositivo de av<strong>en</strong>idas paral<strong>el</strong>as a la ruta asfaltada que pasa por las mismas.<br />

Las av<strong>en</strong>idas paral<strong>el</strong>as crean un espacio urbano y socioeconómico “interior” que<br />

disminuye <strong>el</strong> efecto “regional” de la ruta asfaltada. Esta separación <strong>en</strong>tre la vida<br />

regional (personas y productos que pasan por la ruta asfaltada y cuyo destino no<br />

es la ciudad por la cual transitan) y la vida local, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como <strong>el</strong> conjunto de<br />

flujos que se produc<strong>en</strong> al interior de una comunidad o ciudad, evita que esta última<br />

se contamine por los flujos externos, aunque los mismos “pas<strong>en</strong> por” o “atravies<strong>en</strong>”<br />

la ciudad.<br />

Con este esquema urbano, aunque las ciudades se expand<strong>en</strong> y crec<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma perp<strong>en</strong>dicular<br />

a la ruta asfaltada, las resid<strong>en</strong>cias se ubican <strong>en</strong> las manzanas interiores y<br />

más alejadas de la misma de modo que <strong>el</strong>la, si bi<strong>en</strong> se constituye <strong>en</strong> un eje de la vida<br />

económica local y regional, no ejerce una influ<strong>en</strong>cia determinante <strong>en</strong> la exist<strong>en</strong>cia<br />

de sus habitantes que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> las av<strong>en</strong>idas paral<strong>el</strong>as un armazón protector de su<br />

rutina comunitaria.<br />

Otro f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> estas estructuras urbanas consiste <strong>en</strong> la fijación explícita<br />

de los límites de la ciudad, con la ubicación de grandes cart<strong>el</strong>es con expresio-<br />

<strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!