14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.<br />

El territorio paraguayo<br />

analizado por geógrafos extranjeros<br />

A falta de una lectura territorial de investigadores paraguayos los europeos, <strong>en</strong>tre<br />

otros, demostraron un interés creci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la evolución d<strong>el</strong> territorio nacional,<br />

especialm<strong>en</strong>te de las mutaciones territoriales producidas por la “modernidad” paraguaya,<br />

es decir por la fractura d<strong>el</strong> esquema rural paraguayo provocado por la<br />

colonización agrícola iniciada <strong>en</strong> los años ses<strong>en</strong>ta, así como por las recomposiciones<br />

<strong>regionales</strong> resultantes de las influ<strong>en</strong>cias geopolíticas materializadas <strong>en</strong> las grandes<br />

obras de infraestructura como las represas hidro<strong>el</strong>éctricas binacionales.<br />

La perspectiva d<strong>el</strong> geógrafo francés Gaignard 7 es interesante pues hace énfasis <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

rol de la estructura geológica para explicar las dinámicas territoriales. Ya a inicios<br />

de la década d<strong>el</strong> 70 este geógrafo pudo describir las formas, aun no muy nítidas, de<br />

la colonización extranjera <strong>en</strong> la franja Este de la región Ori<strong>en</strong>tal, cuestionándose “si<br />

<strong>el</strong> desarrollo económico, la modernización y la nueva dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia política producirían un<br />

Paraguay “brasileño”. Así mismo, Gaignard d<strong>en</strong>omina a la región Ori<strong>en</strong>tal <strong>el</strong> “Paraguay<br />

útil”.<br />

En la misma línea de los geógrafos franceses, <strong>en</strong> <strong>el</strong> tomo de la Geografía Universal<br />

consagrado a América Latina, bajo la dirección de Brunet, <strong>el</strong> Paraguay aparece<br />

conformado por cuatro espacios definidos: a) la región de Asunción y su zona metropolitana,<br />

b) <strong>el</strong> “Espacio Problema” conformado por la zona rural de la región<br />

Ori<strong>en</strong>tal, con una problemática caracterizada por un sistema productivo ext<strong>en</strong>sivo<br />

y expulsión de población rural, c) <strong>el</strong> “Espacio Milagro”, repres<strong>en</strong>tado por la franja<br />

fronteriza Este, reconvertida a la agricultura empresarial (soja, trigo, maíz), y d) <strong>el</strong><br />

“Espacio <strong>en</strong> Reserva” constituido por <strong>el</strong> inm<strong>en</strong>so Chaco.<br />

Para Kleinnp<strong>en</strong>ning, geógrafo holandés que realizó importantes aportes <strong>en</strong> estudios<br />

geo-históricos sobre <strong>el</strong> Paraguay rural, la región Ori<strong>en</strong>tal es <strong>el</strong> “Paraguay propiam<strong>en</strong>te<br />

dicho”, al ser esta la zona de predilección para <strong>el</strong> as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de los paraguayos.<br />

Este autor dirigió parte de sus investigaciones a analizar la efectividad de las<br />

políticas de colonización tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay como <strong>en</strong> Brasil.<br />

La ultima investigación geográfica de los investigadores extranjeros, al m<strong>en</strong>os publicada,<br />

es la d<strong>el</strong> francés Souchaud qui<strong>en</strong> se interesó <strong>en</strong> las transformaciones de las<br />

estructuras territoriales y <strong>el</strong> reposicionami<strong>en</strong>to de los actores y sistemas económicos<br />

de la región Ori<strong>en</strong>tal, como resultado de las migraciones brasileñas a la zona Este,<br />

describi<strong>en</strong>do lo que él mismo d<strong>en</strong>omina “una lógica espacial neo-colonial”.<br />

7 Especialista <strong>en</strong> los sistemas territoriales de la cu<strong>en</strong>ca d<strong>el</strong> Plata, especialm<strong>en</strong>te de la Pampa arg<strong>en</strong>tina. Su interés sobre <strong>el</strong><br />

Paraguay nace con la visita que realiza <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te francés De Gaulle al país a fines de los ‘60, de la cual forma parte<br />

Gaignard. Posteriorm<strong>en</strong>te dirigió varias investigaciones doctorales desde la Universidad de Toulouse-Le Mirail sobre la<br />

modificación d<strong>el</strong> Alto Paraná.<br />

46 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!