14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La crisis de legitimidad d<strong>el</strong> Estado como gestor d<strong>el</strong> desarrollo es otro <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to importante<br />

que aporta desequilibrios <strong>regionales</strong> al ceder la organización d<strong>el</strong> territorio a<br />

los actores locales, qui<strong>en</strong>es imprim<strong>en</strong> al espacio sus propias lógicas y reglas. Exist<strong>en</strong><br />

así <strong>en</strong> esta zona espacios fuera d<strong>el</strong> control d<strong>el</strong> Estado, espacios organizados y administrados<br />

por asociaciones campesinas que reivindican demandas históricas d<strong>el</strong><br />

campesinado paraguayo, como <strong>el</strong> acceso a la tierra y la reforma agraria. La manifestación<br />

territorial de los reclamos políticos se da <strong>en</strong> forma de confiscación d<strong>el</strong> poder<br />

estatal a través de las “zonas liberadas”, donde los líderes campesinos controlan y<br />

restring<strong>en</strong> <strong>el</strong> acceso a las personas y funcionarios d<strong>el</strong> Estado, así como por medio de<br />

la ocupación de locales institucionales d<strong>el</strong> gobierno.<br />

Equipami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> territorio<br />

El equipami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> infraestructura de la región es rudim<strong>en</strong>tario, si<strong>en</strong>do la ruta III la<br />

única vía de comunicación pavim<strong>en</strong>tada y constituyéndose la misma <strong>en</strong> columna<br />

vertebral de la economía regional. En la región, y especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

de San Pedro, se observa con claridad la evolución d<strong>el</strong> sistema urbano desde los pueblos-puerto<br />

d<strong>el</strong> río Paraguay hacia los pueblos-ruta. En este contexto, la capital d<strong>el</strong><br />

departam<strong>en</strong>to de San Pedro surgió conectada al resto d<strong>el</strong> país con <strong>el</strong> río Paraguay, a<br />

través d<strong>el</strong> ya m<strong>en</strong>cionado pueblo-puerto de Antequera, aunque la ruta III desplazó<br />

posteriorm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> dinamismo hacia <strong>el</strong> Este.<br />

Resulta ilustrativo observar <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to demográfico y la expansión territorial de<br />

los c<strong>en</strong>tros urbanos que surgieron a orillas de la ruta III y que, <strong>en</strong> muy pocos casos,<br />

coincid<strong>en</strong> con los límites municipales de los correspondi<strong>en</strong>tes distritos. El ejemplo<br />

más significativo es <strong>el</strong> de Cruce Liberación 18 que, por situarse <strong>en</strong> las adyac<strong>en</strong>cias de<br />

la ruta posee más dinamismo y mejores servicios que Choré, la capital administrativa<br />

d<strong>el</strong> distrito d<strong>el</strong> mismo nombre.<br />

Otro caso particular es <strong>el</strong> d<strong>el</strong> poblado d<strong>en</strong>ominado Barrio San Pedro, situado <strong>en</strong>tre<br />

Guajaybí y Cruce Liberación, que experim<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> los últimos años un extraordinario<br />

crecimi<strong>en</strong>to urbano como resultado directo de instalarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> cruce de un camino<br />

secundario con la ruta III. Este c<strong>en</strong>tro poblado dispone de los servicios típicos de<br />

un lugar de tránsito: hot<strong>el</strong>es, restaurantes, servicios de comunicación t<strong>el</strong>efónica, así<br />

como también de infraestructura productiva, como silos y servicios de construcción.<br />

Barrio San Pedro se convierte así <strong>en</strong> una “ciudad de facto”, no solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

demográfico d<strong>el</strong> término, sino <strong>en</strong> lo que respecta al rol específico que cumple<br />

como parte d<strong>el</strong> dispositivo productivo agro exportador que, <strong>en</strong> constante expansión,<br />

precisa de un c<strong>en</strong>tro urbano proveedor de ciertos bi<strong>en</strong>es y servicios específicos de la<br />

actividad productiva. En la región agro exportadora estos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

conc<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> los pueblos situados sobre la ruta pavim<strong>en</strong>tada que une<br />

18 Nótese la doble connotación, geográfica y política, de la d<strong>en</strong>ominación de este poblado. Por un lado, <strong>el</strong> cruce corresponde<br />

a la intersección de dos caminos, uno de los cuales es la ruta III y <strong>el</strong> otro un camino secundario. Los flujos migratorios y<br />

económicos, tanto de salida como de <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> este cruce, han “creado” <strong>el</strong> poblado mediante la instalación l<strong>en</strong>ta de<br />

servicios a los usuarios que transitaban por la zona. El concepto de Liberación se asocia con la creación de un espacio local<br />

propio y la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia respecto d<strong>el</strong> Estado. Además, Cruce Liberación no es <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido estricto una ciudad, pues no es<br />

capital d<strong>el</strong> distrito, rol cumplido por Choré.<br />

98 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!