14.11.2014 Views

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

Territorio y Población: nuevas dinámicas regionales en el - UNFPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caazapá que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra situada al Oeste d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to y es sede de su gobierno,<br />

pierde poder a pesar de haber logrado acceder a un tramo de ruta pavim<strong>en</strong>tada<br />

que la vincula con <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> país pero a través d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Guairá. Por <strong>el</strong><br />

contrario, la ciudad de San Juan Nepomuc<strong>en</strong>o se convierte <strong>en</strong> principal polo de crecimi<strong>en</strong>to<br />

económico por su mayor cercanía al movimi<strong>en</strong>to expansivo de la región agro<br />

exportadora, lo cual se manifiesta <strong>en</strong> su progresiva expansión urbana e instalación de<br />

servicios r<strong>el</strong>acionados con la creci<strong>en</strong>te actividad agrícola empresarial.<br />

Cuadro N° 10. Regiones islas, superficie sembrada de Algodón, Maíz y Mandioca (<strong>en</strong> hectáreas)<br />

Departam<strong>en</strong>tos Algodón Maíz Mandioca<br />

1.991 2.003 1.991 2.003 1.991 2.003<br />

Guairá 16.745 12.000 10.378 26.000 11.822 13.000<br />

Caazapá 27.279 20.000 17.673 42.000 13.489 25.700<br />

Ñeembucú 10.374 4.000 5.470 9.200 1.802 1.300<br />

Total 54.398 36.000 33.521 77.200 27.113 40.000<br />

Fu<strong>en</strong>te: C<strong>en</strong>so Agrícola de 1991 y Estimaciones d<strong>el</strong> MAG de 2003.<br />

El cuadro 10 ilustra a grandes rasgos la estructura d<strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> territorio donde, si<br />

bi<strong>en</strong> la información estadística se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra agregada por departam<strong>en</strong>tos, se puede<br />

apreciar una marcada disminución de la superficie cultivada de algodón <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodo<br />

estudiado, sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Caazapá. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te no<br />

se dispone de estadísticas desagregadas por distritos las cuales permitirían detectar<br />

<strong>el</strong> estancami<strong>en</strong>to de las regiones islas, una situación que es posible constatar con los<br />

otros métodos de investigación aplicados <strong>en</strong> este estudio, como la observación directa<br />

y las <strong>en</strong>trevistas calificadas que han rev<strong>el</strong>ado la gran depresión económica que<br />

sufre la región y que se expresa <strong>en</strong> creci<strong>en</strong>tes flujos de emigración, especialm<strong>en</strong>te<br />

con destino a Bu<strong>en</strong>os Aires <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de los migrantes caazapeños.<br />

Además de la instalación de <strong>nuevas</strong> explotaciones agrícolas de brasileños <strong>en</strong> la porción<br />

Este d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to, se prevé la implantación de una cooperativa de inmigrantes<br />

europeos de r<strong>el</strong>igión m<strong>en</strong>onita que ya ha adquirido más de 10.000 hectáreas<br />

de tierra <strong>en</strong> <strong>el</strong> distrito de Yuty y que instalará de manera progresiva a más de mil<br />

familias agriculturas de ese orig<strong>en</strong>. La llegada de estos actores, agricultores profesionales,<br />

ac<strong>el</strong>erará la transformación d<strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> espacio no solam<strong>en</strong>te por las <strong>nuevas</strong><br />

actividades agrícolas e industriales que desarrollarán, sino por <strong>el</strong> equipami<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

servicios e infraestructura que requiere dicho empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

Por otro lado, la zona isla de Ñeembucú ha c<strong>en</strong>trado su mod<strong>el</strong>o de desarrollo sobre<br />

la articulación <strong>en</strong>tre la producción algodonera y su correspondi<strong>en</strong>te industrialización,<br />

a través de la fábrica textil de la ciudad de Pilar, capital departam<strong>en</strong>tal. En tal<br />

s<strong>en</strong>tido, no es extraño <strong>el</strong> desc<strong>en</strong>so verificado <strong>en</strong> la superficie cultivada de algodón de<br />

este departam<strong>en</strong>to, lo cual se r<strong>el</strong>aciona estrecham<strong>en</strong>te con la crisis productiva de la<br />

fábrica de tejidos de la ciudad de Pilar, una situación que muy reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te parece<br />

com<strong>en</strong>zar a superarse.<br />

Las actividades económicas, pot<strong>en</strong>tes motores de la ocupación y <strong>el</strong> aprovechami<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> espacio, aun no pose<strong>en</strong> la vitalidad para integrar a estas zonas con las dinámicas<br />

nacionales. La aun escasa y l<strong>en</strong>ta incorporación de parte d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de<br />

108 <strong>Territorio</strong> y Población: <strong>nuevas</strong> dinámicas <strong>regionales</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!