04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

cantidad probada limita su realización. Por ejemplo, se tiene el caso del<br />

Complejo Petroquímico en Ilo, que requiere cerca de 8.8 TCF. Sin embargo,<br />

la motivación privada por invertir en esta etapa ha tomado un repunte,<br />

considerando el potencial en reservas gasíferas que posee el Lote 76 y<br />

lotes aledaños, que podría ser hasta tres veces las reservas del Lote 88.<br />

Esto, sin lugar a duda, augura un futuro promisorio.<br />

Los aspectos a considerar para el desarrollo de la industria petroquímica<br />

mencionados en esta subsección, son interdependientes. Si bien los<br />

menores precios del etano en Estados Unidos restan competitividad<br />

a las inversiones en el país, el Estado está tomando medidas para<br />

crear mecanismos que compensen estas desventajas y aprovechar las<br />

oportunidades del mercado regional e internacional. Estas involucran<br />

políticas que permitan agilizar la inversión, así como generarle estabilidad<br />

económica.<br />

Uno de los puntos más importantes de debate hacia el futuro trata acerca<br />

de la pertinencia de la explotación del gas de esquisto. Nuestro país no<br />

será ajeno a dicha discusión, que estará influenciada por los avances<br />

tecnológicos que se irán presentando sobre su explotación.<br />

Explotación futura del gas de esquisto (shale gas) en el Perú<br />

En el Perú se han realizado hallazgos de gas de esquisto en el Lote 31-<br />

E, ubicado en el departamento de Loreto. Sin embargo, aún se deben<br />

realizar ajustes en su regulación y normas técnicas para la puesta en valor<br />

comercial en el país: permitir el uso de maquinarias y equipos de última<br />

tecnología para su exploración y explotación, tal como se hace en Estados<br />

Unidos 155 .<br />

El descubrimiento de shale gas en Estados Unidos ha originado una<br />

etapa de repotenciación de la industria gasífera, atrayendo inversiones<br />

no registradas en los últimos años. Ante esta situación, países que solo<br />

poseen reservas convencionales de gas pueden enfrentar un entorno<br />

de baja competitividad para desarrollar proyectos relacionados al GN,<br />

especialmente si los depósitos se encuentran en zonas remotas, como<br />

es el caso del Perú. Sería necesario que a futuro, el Estado peruano<br />

pueda promover proyectos de prospección geológica y geofísica,<br />

con el objetivo de cuantificar el potencial gasífero no convencional<br />

y determinar políticas energéticas que permitan desarrollar estos<br />

recursos y, de esta manera, reforzar la seguridad energética del país.<br />

El presente capítulo abarcó el amplio potencial de desarrollo e<br />

influencia del Proyecto Camisea como propulsor de la industria de<br />

GN en nuestro país. Con los proyectos mencionados, nos podemos<br />

dar una idea del largo camino que todavía queda por recorrer para<br />

lograr el completo desarrollo de la industria del GN en nuestro país. La<br />

meta es que un mayor número de peruanos consuman esta fuente de<br />

energía y se pueda incrementar el valor agregado de la industria por<br />

medio de la petroquímica.<br />

Buque metanero (buque tanque de<br />

GNL) en las instalaciones marítimas de<br />

Melchorita, departamento de Lima.<br />

-228- -229-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!