04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

Gráfico 3-2: Producción fiscalizada de GN y LGN de la Costa y el Zócalo norte<br />

Ilustración 3-3: Localización geográfica de los yacimientos gasíferos de la Costa y el Zócalo norte<br />

Fuente: MINEM. Elaboración: OEE-Osinergmin.<br />

Hasta inicios de 2004 se realizaron iniciativas infructuosas para<br />

desarrollar la industria del GN en el Perú; al no prosperar, se continuó<br />

con la limitada operación de los pozos en el Zócalo y Costa Norte<br />

del país. La entrada en operación comercial de Camisea impulsó el<br />

desarrollo del sector energético en nuestro país, promoviendo y<br />

consolidando la industria peruana del GN y definiendo su horizonte<br />

futuro. En general, el Proyecto Camisea se convirtió en el hito más<br />

importante en la industria peruana de GN: dinamizó su desarrollo más<br />

de lo esperado por medio de la reestructuración de la matriz energética<br />

del país. El uso de GN en diferentes sectores económicos posibilitó la<br />

obtención de ingresos fiscales por parte del Gobierno Central y los<br />

gobiernos locales. Todo esto ha implicado una mejora en la calidad<br />

de vida de los peruanos y acceso a una fuente energética eficiente,<br />

económica y limpia. En el siguiente capítulo se cuenta la historia del<br />

Proyecto Camisea, desde el descubrimiento inicial de reservas en<br />

1981, hasta el desarrollo de las diferentes actividades de la industria.<br />

Fuentes: Perupetro y MINEM. Elaboración: OEE-Osinergmin.<br />

-50- -51-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!