04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

Gráfico 7-3: Evolución del número de establecimientos de GNV y vehículos activos a GNV, 2005- 2013<br />

Gráfico 7-5: Vehículos convertidos en la región Ica, 2011 – 2013<br />

Fuente: Infogas. Elaboración: GART-Osinergmin.<br />

Fuente: Infogas. Elaboración: GART-Osinergmin.<br />

Gráfico 7-4: Evolución del consumo de GNV, 2006-2013<br />

Fuentes: MINEM y GART – Osinergmin. Elaboración: OEE-Osinergmin.<br />

distribuyen el GN a nivel residencial: Cálidda en Lima y El Callao desde<br />

2004 y Contugas en el departamento de Ica desde 2014.<br />

Sistema de distribución de gas natural en Lima y El Callao<br />

La empresa Cálidda 42 es la encargada de realizar el servicio de distribución<br />

de GN en Lima y El Callao por medio de una red de ductos concesionada<br />

por un periodo de 33 años. En los últimos años, el número de usuarios<br />

residenciales aumentó de manera significativa, debido a que desde 2008<br />

se vienen implementando normas que promueven la expansión del<br />

consumo del GN por medio de mecanismos de promoción. La próxima<br />

ampliación será de los servicios de Cálidda, que en 2013 anunció la<br />

prestación de sus servicios en 13 nuevos distritos de Lima y El Callao con<br />

una inversión de alrededor de US$ 500 millones para el periodo 2014-<br />

2018.<br />

Los representantes de Cálidda manifestaron que la empresa se había<br />

enfocado en la ampliación del uso residencial del GN en distritos con<br />

potencial, entre los que resaltaba San Juan de Lurigancho, donde<br />

existen aproximadamente 178,000 utilizando GLP como principal<br />

combustible doméstico (en el Centro de Lima hay 177,000 y en la zona<br />

sur hay 353,000 usuarios de GLP). Es preciso señalar que el esquema<br />

de inserción debió ir a las zonas norte y sur; sin embargo, Cálidda se<br />

orientó a San Juan de Lurigancho, porque con este distrito podría<br />

cumplir sus compromisos contractuales.<br />

Hasta fines de 2013, han sido 14 distritos de Lima Metropolitana los<br />

abastecidos por Cálidda: El Agustino, San Miguel, Surco, Jesús María,<br />

Magdalena, Pueblo Libre, Cercado de Lima, Los Olivos, San Martín<br />

de Porres, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, San Juan<br />

de Lurigancho, Villa El Salvador y Comas. Se han instalado 135,000<br />

conexiones domiciliarias, beneficiando alrededor de 700,000 personas.<br />

Para el año 2014 se espera que el GN sea distribuido a los distritos de<br />

Independencia, Puente Piedra y toda la zona norte de Lima y El Callao,<br />

así como a las provincias de Cañete, Imperial, Chancay y Huaral 43 .<br />

En relación a lo anterior, el gráfico 7-6 muestra la creciente evolución<br />

de los usuarios residenciales en Lima y El Callao: a marzo de 2014 son<br />

184,043, un incremento de 14% con respecto al acumulado hasta 2013.<br />

El crecimiento en el sector residencial se asocia también a la expansión<br />

de las redes de distribución en Lima y El Callao, que aumentaron de<br />

2,468 km en diciembre de 2012 a 3,404 km en 2013. Esto representa<br />

una subida de 38% con respecto al año anterior.<br />

En cuanto a la ganancia de economías de escala en la distribución de<br />

GN debido al incremento de la demanda de GN, de acuerdo con el<br />

-126- -127-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!