04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

Gráfico 5-5: Estructura del precio del gas natural, julio 2014<br />

Ilustración 5-6: Funcionamiento de la GRP<br />

Fuente y elaboración: GART-Osinergmin.<br />

Fuente y elaboración: GART-Osinergmin.<br />

de la red principal, mediante el mecanismo, los usuarios aportan<br />

la diferencia entre los ingresos garantizados anuales y los ingresos<br />

reales por la prestación del servicio de transporte y de distribución<br />

de GN. Este último se obtiene por la aplicación de las tarifas y el<br />

volumen realmente transportado. Conforme se incrementa la<br />

demanda de GN, la GRP se reduce hasta llegar a cero, tal como ha<br />

ocurrido cuando la red principal transportó un volumen superior a la<br />

capacidad garantizada.<br />

Los concesionarios de la red principal de GN, ante el requerimiento<br />

del Estado de una infraestructura de transporte con una capacidad<br />

mínima, podían optimizar el diseño y no preocuparse de la evolución<br />

de la demanda de GN, ya que esto estaba garantizado por la GRP.<br />

Esto hacía posible que el negocio fuera de bajo riesgo, donde los<br />

ingresos no dependían del flujo de gas a transportar en función a la<br />

demanda requerida, sino más bien de las capacidades garantizadas<br />

establecidas en los contratos de concesión. Lo anterior implicaba que<br />

se debía tener cuidado al establecer las condiciones de calidad del<br />

servicio y cumplimiento de capacidades mínimas en los contratos,<br />

antes de la licitación internacional.<br />

Aplicación de la GRP<br />

Mientras estuvo vigente el cálculo de la GRP, el mecanismo operaba de<br />

la siguiente manera (ver ilustración 5-6):<br />

• Anualmente se calculaba el consumo de gas a transportar por el<br />

gasoducto, con el fin de estimar los ingresos de los concesionarios<br />

de transporte y distribución de la red principal.<br />

• El resultado anterior se restaba del ingreso anual garantizado.<br />

Esta diferencia era la GRP anual que recibían las empresas<br />

concesionarias.<br />

• El valor de la GRP se transformaba en peaje eléctrico al dividir su<br />

monto entre la demanda eléctrica vendida a los consumidores<br />

eléctricos.<br />

• Este peaje por GRP se agregaba al peaje por conexión a la red<br />

principal de transmisión eléctrica.<br />

• Lo recaudado era depositado a una cuenta administrada por una<br />

fiduciaria, que se encargaba de efectuar el reparto de los montos<br />

involucrados.<br />

• Si por algún motivo algún generador no depositaba parte del fondo<br />

de la GRP, la fiduciaria ejecutaba el fondo de garantía de Perupetro<br />

y usaba ese monto para pagar a los concesionarios (TGP y Cálidda),<br />

por ser titulares de la red principal de GN de Camisea.<br />

A la fecha, ya no se calcula la GRP por haberse extinguido definitivamente<br />

en 2012, después de cumplir el requisito de tener un valor nulo durante<br />

tres años consecutivos. Es importante mencionar que para evitar un salto<br />

abrupto en las tarifas eléctricas, se empezó a realizar el pago adelantado<br />

de la GRP antes de la puesta en operación comercial de la red principal<br />

(denominado PAT) 31 . Dicho pago se traduce en ajustes en las tarifas de<br />

transporte de GN por un factor de descuento (FD). A la fecha, aun cuando<br />

el mecanismo de la GRP se extinguió, las tarifas de transporte en la red<br />

principal están afectas al factor de descuento. Desde noviembre de<br />

2002 hasta febrero de 2009, la GRP ha recaudado US$ 434 millones, de<br />

los cuales US$ 403 millones correspondieron a TGP y US$ 31 millones a<br />

Cálidda.<br />

Cabe resaltar que a medida que se incrementaron los volúmenes de<br />

GN transportados por la red principal, los ingresos reales del sistema<br />

de transporte mediante la red principal también aumentaron, por lo<br />

que el peaje por GRP fue disminuyendo cada año hasta resultar ser<br />

igual a cero en el sexto año de cálculo. La GRP fue igual a cero desde el<br />

1 de mayo de 2009 en adelante, extinguiéndose en 2012, de acuerdo<br />

con lo señalado en el numeral 12.4, del Artículo 12° del Reglamento de<br />

la Ley de Promoción de la Industria del GN 32 .<br />

Beneficios de la GRP y su impacto en la tarifa eléctrica 33<br />

El establecimiento de la GRP ha hecho posible el desarrollo del<br />

proyecto Camisea, generando beneficios que no solo se encuentran<br />

referidos a su impacto en el sector eléctrico (costos, tarifas y capacidad<br />

de generación), sino también a la actividad económica del país,<br />

abarcando, entre otros aspectos, los siguientes:<br />

• Ha facilitado el desarrollo del gasoducto que transporta GN de Camisea<br />

a Lima, con un esquema de bajo riesgo para el inversionista, que a<br />

su vez permite a los usuarios eléctricos beneficiarse de la reducción<br />

de las tarifas eléctricas y al resto de usuarios de GN mediante tarifas<br />

competitivas, acordes con el bajo riesgo del negocio.<br />

• Ha evitado el uso de recursos del Tesoro Público para el desarrollo<br />

de la infraestructura de transporte del GN, por lo que se liberaron<br />

fondos para la implementación de programas sociales.<br />

-104- -105-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!