04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

Gráfico 8-1: Acumulado y proyección de clientes por Mecanismo de Promoción, 2010-2018<br />

El Plan de Promoción es aprobado cada cuatro años<br />

conjuntamente con el Plan Tarifario y el Plan de Inversiones<br />

de la empresa Cálidda.<br />

Fuente y elaboración: GART-Osinergmin.<br />

residenciales beneficiarios del Mecanismo de Promoción, de modo<br />

que se logre reducir el costo total en las concesiones de distribución de<br />

GN por red de ductos (derecho de conexión, acometida e instalación<br />

interna).<br />

Mediante la aprobación del Plan de Promoción se establece lo siguiente:<br />

(i) la cantidad de clientes residenciales beneficiarios del Descuento<br />

de Promoción sobre redes nuevas de expansión en relación al Plan<br />

Quinquenal de Inversiones del Concesionario, (ii) la cantidad de clientes<br />

residenciales beneficiarios del Descuento de Promoción sobre redes<br />

existentes, en relación al potencial existente en zonas con factor de<br />

penetración menor a 70%, (iii) los factores de penetración a alcanzar año<br />

a año hasta obtener 70% de penetración en zonas beneficiarias con la<br />

promoción y iv) determinación del Descuento de Promoción. En resumen,<br />

el Plan de Promoción reduce la desventaja de no poseer la conexión de<br />

red interna de GN.<br />

Para el proceso de regulación de la TUD del periodo 2010–2014, la<br />

empresa concesionaria Cálidda propuso beneficiar con el Descuento<br />

de Promoción 48 a 15,000 clientes residenciales; sin embargo, el<br />

Osinergmin aprobó beneficiar con el Descuento de Promoción de<br />

US$ 315 por cliente a un total de 55,802 clientes para el período tarifario<br />

2010-2014. La implementación de este Mecanismo de Promoción resultó<br />

importante para el objetivo del Estado, puesto que las metas aprobadas<br />

por Osinergmin para el referido periodo de cuatro años se alcanzaron en<br />

menos de tres.<br />

El gráfico 8-1a muestra el número de conexiones aprobadas según la<br />

regulación tarifaria de Osinergmin y las conexiones otorgadas por Cálidda.<br />

El ritmo de otorgamiento de conexiones tuvo que ser regulado por el<br />

MINEM, que mediante Decreto Supremo N° 045-2012-EM estableció que el<br />

Descuento de Promoción se continúe aplicando a los clientes beneficiados<br />

(a razón de 5,000 clientes por mes como máximo). Posteriormente,<br />

mediante Decreto Supremo N° 029-2013-EM se incrementó a razón de<br />

10,000 clientes por mes. Esta disposición se encuentra vigente hasta que<br />

se apruebe el nuevo Plan de Promoción aplicable en el periodo 2014-2018.<br />

A finales de 2013, se registraron 119,814 clientes que fueron beneficiados<br />

con el Descuento de Promoción, cifra que representa más del doble de la<br />

aprobada por el Osinergmin para dicho periodo.<br />

El Plan de Promoción es aprobado cada cuatro años junto con el plan<br />

tarifario y el plan de inversiones de la empresa Cálidda. Así, el último<br />

ha sido el establecido para los años 2014-2018. En dicha aprobación,<br />

el Descuento de Promoción establecido por el Osinergmin para el<br />

periodo 2014-2018 es US$ 322, el cual permitió al cliente residencial<br />

obtener un ahorro promedio de 20% con respecto al GLP (sustituto<br />

más cercano). El beneficio del Descuento de Promoción se aplicará a<br />

cada cliente, independientemente del tipo de instalación interna que<br />

seleccione para su predio (a la vista, empotrada, de un punto, dos<br />

puntos, etc.), para la conexión de hasta un artefacto de GN.<br />

Según el Plan de Promoción aprobado por Osinergmin, a finales del<br />

periodo 2014-2018 se habrá logrado que un total de 371,389 clientes<br />

reciban dicho descuento 49 . En el gráfico 8-1b se puede apreciar<br />

la comparación de las cantidades acumuladas año por año de las<br />

propuestas de Cálidda y de Osinergmin, en donde las mismas guardan<br />

mucha relación con el total de descuentos de promoción proyectados a<br />

otorgar. Al mismo tiempo, Osinergmin es el encargado de la regulación<br />

de costos unitarios de materiales, mano de obra y equipos para los<br />

trabajos dentro del procedimiento de licitaciones para instalaciones<br />

internas con Mecanismo de Promoción.<br />

Procedimiento de licitaciones para instalaciones internas con<br />

Mecanismo de Promoción<br />

El Decreto Supremo N° 009-2012-EM incorporó el artículo 112a en el<br />

TUO del Reglamento de Distribución de GN, estableciendo que cuando<br />

el Mecanismo de Promoción incluye la instalación interna, Osinergmin<br />

regulará los costos unitarios de materiales, mano de obra y equipos<br />

que se empleen. Para esto se utilizarán los resultados de las licitaciones<br />

realizadas por el concesionario.<br />

Por ello, en cumplimiento del literal b) del citado artículo 112a,<br />

el 5 de mayo de 2014, mediante la Resolución N° 087-2014-OS/<br />

CD, Osinergmin aprobó la norma Procedimiento para Licitaciones<br />

de Instalaciones Internas de GN según Mecanismo de Promoción<br />

Tarifaria. Esta define la metodología, criterios y procedimientos que<br />

deben seguir la empresa concesionaria (licitante) y el Osinergmin para<br />

adjudicar la buena pro de las licitaciones de materiales y mano de obra<br />

a las empresas que ejecutarán las instalaciones internas aprobadas en<br />

el Plan de Promoción. A continuación, se describen sus aspectos más<br />

relevantes:<br />

• Se realizarían dos procesos: el primero permitirá adjudicar<br />

el suministro de materiales directos (tuberías, accesorios de<br />

conexión, válvulas, entre otros) y el segundo permitirá adjudicar el<br />

servicio de mano de obra y equipos necesarios para la ejecución de<br />

las instalaciones internas. Los procesos de licitación serán llevados<br />

a cabo cada dos años por el concesionario de distribución.<br />

• Osinergmin aprueba las bases y modelos de contrato a propuesta<br />

del concesionario, establece el precio tope para la licitación del<br />

servicio de mano de obra y equipos, y supervisa el proceso de<br />

licitaciones del concesionario.<br />

-138- -139-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!