04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

1 Información sustentada en las estadísticas publicadas por la<br />

U.S. Energy Information Administration (EIA) y la International<br />

Energy Agency (IEA).<br />

2 Ver IEA (2011) (www.iea.org/publications/worldenergyoutlook/<br />

goldenageofgas/)<br />

3 Ver García y Vásquez (2004); Dammert, García y Vásquez (2006);<br />

Dammert y Molinelli (2006); GART (2008a, 2008b).<br />

4 También se les denomina Industrias de Redes. Ver con más<br />

detalle en Shy (2001).<br />

5 Barrera a la entrada: costo en el que incurre una empresa<br />

entrante y no la establecida (Spulber 1989).<br />

6 Subaditividad de costos: una empresa puede proveer un bien<br />

o servicio al mercado completo, a un precio menor del que<br />

ofrecerían dos o más empresas (Baumol, Panzar y Willig 1982).<br />

7 Buena parte de las muertes por neumonía entre los niños<br />

menores de cinco años ocurre debido a la inhalación de humo<br />

y partículas que se originan en la contaminación del aire de los<br />

hogares por uso de combustibles sólidos.<br />

Más de un millón de personas mueren al año por enfermedades<br />

respiratorias crónicas por la exposición del aire contaminado en<br />

los hogares (OMS 2011).<br />

8 En el capítulo 10 se incluye una sección referente a la industria<br />

petroquímica con mayor detalle.<br />

9 Para más detalle revisar el Reporte semestral de monitoreo del<br />

mercado de gas natural, Primer Semestre de 2013, Año 2–3,<br />

Diciembre 2013. Oficina de Estudios Económicos, Osinergmin<br />

– Perú (www.osinergmin.gob.pe/newweb/uploads/Estudios_<br />

Economicos/ReportesMercado/RSMMGN-I-2013.pdf)<br />

10 La empresa Aguaytía Energy del Perú S. R. L. construyó y operó<br />

desde julio de 1998 hasta el 1° de mayo de 2001.<br />

11 Empresa que tiene la concesión del Estado por un plazo de 33<br />

años prorrogables para diseñar, construir y operar el sistema de<br />

distribución de GN en el departamento de Lima y la Provincia<br />

Constitucional de El Callao. Su principal accionista es el Grupo<br />

Energía de Bogotá, con presencia en Colombia, Guatemala y<br />

Perú.<br />

12 De acuerdo con el diario El Peruano del 7 de junio de 2014.<br />

13 En 2011, debido a la reestimación de las reservas probables<br />

por la perforación de dos pozos en la estructura Mipaya del<br />

Lote 56, un pozo en la estructura Kinteroni Sur del Lote 57 y un<br />

pozo exploratorio en la estructura Taini del Lote 58 (todos en<br />

la Selva Sur), ocurrió una reducción significativa de las reservas<br />

probables (Reporte semestral de monitoreo del mercado de<br />

gas natural-Osinergmin, 2012).<br />

14 En 2011, las reservas posibles disminuyeron 63% con<br />

respecto al año anterior. Según el MINEM, se debe a que los<br />

volúmenes estimados como reservas posibles en 2010 fueron<br />

recategorizados como recursos en 2011 porque son volúmenes<br />

aún no descubiertos y que se encuentran en futuros proyectos<br />

de desarrollo (Reporte semestral de monitoreo del mercado<br />

de gas natural-Osinergmin, 2012).<br />

15 A la fecha, la empresa China National Petroleum Company<br />

(CNPC) ha comprado 46.16% de participación del Lote 57, que<br />

le pertenecía a Petrobras.<br />

16 El Decreto Supremo N° 041-99-EM aprobó el Reglamento de<br />

Transportes de Hidrocarburos por Ductos, mientras que el<br />

Decreto Supremo Nº 042-99-EM aprobó el procedimiento de<br />

fijación tarifaria en la actividad de distribución de GN.<br />

17 Esta norma derogó el Decreto Supremo N° 041-99-EM.<br />

18 Según dicho Decreto:<br />

“1.13 Gas Natural Comprimido (GNC): gas natural que ha sido<br />

sometido a compresión en una Estación de Compresión, a una<br />

presión máxima de 250 bar, para su posterior almacenamiento,<br />

transporte y/o comercialización. Debido al proceso adicional de<br />

compresión, el GNC se considera como un producto diferente<br />

al Gas Natural que el Concesionario suministra por la red de<br />

distribución.<br />

1.14 Gas Natural Licuefactado (GNL): gas natural que ha sido sometido<br />

a un proceso criogénico y licuefactado a presión atmosférica, en<br />

una Estación de Licuefacción, para su posterior almacenamiento,<br />

transporte y/o comercialización. Debido al proceso adicional de<br />

licuefacción, el GNL se considera como un producto diferente al GN<br />

que el Concesionario suministra por la red de distribución”.<br />

19 Este sistema consiste en el transporte terrestre de gas natural<br />

a distancias relativamente cortas, utilizando camiones<br />

especialmente acondicionados. Existen diversas tecnologías<br />

desarrolladas en este campo que permiten abastecer lugares<br />

cuya demanda resulta pequeña y no justifica, económicamente,<br />

la construcción de un gasoducto.<br />

20 Inicialmente, el Contrato BOOT de Distribución contemplaba la<br />

existencia de una Tarifa por Red Principal de Distribución y otra<br />

por las Otras Redes. No obstante, mediante Decreto Supremo<br />

N° 048-2008-EM, ambas fueron unificadas, sustituyéndolas por<br />

un solo sistema denominado Tarifa Única de Distribución –TUD.<br />

21 Para mayores detalles, ver capítulo 1 del presente libro.<br />

22 Se trata de la capacidad que no está respaldada por contratos<br />

bilaterales, sino que tiene el compromiso de pago a firme por<br />

parte de la demanda eléctrica.<br />

23 El último procedimiento de fijación tarifaria se inició el 31 de<br />

octubre de 2013 y culminó el 23 de abril de 2014. Se realizaron<br />

-238- -239-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!