04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

sino que se acumulan, es decir, en algunos años los gobiernos<br />

regionales pueden gastar más de lo que se les transfiere cada<br />

año […].<br />

117 Ver cuadro 10-3: Criterios de distribución del canon gasífero.<br />

118 Mostrado desde 2005, debido a que para su cálculo se toma en<br />

cuenta un periodo de análisis de tres años.<br />

119 Se ha utilizado la tasa de descuento social, publicada por el MEF,<br />

fijada en 9% y ajustada por inflación y devaluación para hacerla<br />

aplicable a los flujos nominales en moneda doméstica (14.09%).<br />

120 Según el glosario la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y<br />

Energía, la gasolina natural se considera un insumo químico<br />

usado en la fabricación de otros bienes (principalmente etileno).<br />

121 Se refiere a la sustitución de las importaciones de GLP por el<br />

incremento en la producción doméstica.<br />

122 Se ha tomado en cuenta la producción de GLP generada por<br />

petróleo y gas natural anterior a Camisea.<br />

123 Específicamente se ha utilizado el PR1: Precio de Referencia que<br />

refleja una operación eficiente de importación desde el mercado<br />

relevante. Este es un precio neto ex-planta, sin incluir impuestos<br />

(ISC, IGV, Rodaje), ni gastos de gestión comercial, publicado por<br />

la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART).<br />

124 Reporte de Análisis Económico Sectorial, Año 1–1, julio 2012.<br />

OEE-Osinergmin.<br />

125 Para evitar doble medición, se restaron las importaciones de<br />

GLP del escenario real (MGLP_ER), al encontrarse incluidas en<br />

las importaciones potenciales.<br />

126 Los GEI más importantes son el dióxido de carbono (CO 2<br />

),<br />

metano (CH 4<br />

) y óxido de nitrógeno (N 2<br />

O).<br />

127 El Protocolo de Kioto es uno de los primeros acuerdos para<br />

reducir las emisiones de GEI a la atmósfera. Fue establecido en<br />

1997 y entró en vigor en 2005.<br />

128 Basadas en el Decreto Supremo N° Nº 064-2010-EM Política<br />

Energética Nacional del Perú 2010-2020 y la Ley N°28611 Ley<br />

General del Ambiente.<br />

129 Tal es el caso del carbón y diésel 2 en la generación eléctrica,<br />

el petróleo industrial 6 o el carbón en el sector industrial, y de<br />

gasolinas o diésel 2 para los vehículos convertidos.<br />

130 A pesar de que el CO 2<br />

no constituye la totalidad de las emisiones<br />

de GEI, representa cerca de 80% de los mismos. Asimismo, a<br />

pesar de que las actividades de combustión generan también<br />

emisiones de metano (CH4) y óxido de nitrógeno (N 2<br />

O),<br />

representan solo un pequeño porcentaje (menos del 2%) (IPCC,<br />

2007).<br />

131 Por lo tanto, una de las limitaciones del presente informe es no<br />

considerar las emisiones de gases contaminantes diferentes al<br />

CO 2<br />

. Asimismo, no se consideran algunos efectos que pueda<br />

tener el uso de GN sobre otros combustibles fósiles en otras<br />

áreas de influencia (i.e. producción, transporte), lo cual se<br />

conoce como leakage emissions.<br />

132 Los países que participan en dicho mecanismo son los EU-28<br />

más Islandia, Noruega y Liechtenstein.<br />

133 Este mecanismo aplica para los sectores industriales más<br />

intensivos en energía (generación eléctrica, acero, vidrio, etc.),<br />

incluyendo el sector aerocomercial.<br />

134 Los periodos han sido 2005-2007, 2008-2012 y el vigente a la<br />

fecha que abarca 2013-2020.<br />

135 Entre el periodo 2005-2013 se comercializaron cerca de 18,860<br />

millones de tCO 2<br />

e (toneladas de CO 2<br />

equivalentes). En la<br />

primera fase (2005-2008), el promedio de emisiones de CO 2<br />

comercializadas en el EU ETS fue 2,235 millones de tCO 2<br />

e por<br />

año, mientras que en la segunda fase (2008-2012) el promedio<br />

se redujo a 2,000 millones de tCO 2<br />

e por año.<br />

136 Para el precio de 2004 se consideró el promedio anual de 2005.<br />

Uno de las razones para explicar el decrecimiento de los precios<br />

de EUA es el efecto de la crisis económica europea. Por esto, al<br />

reducirse la producción industrial, las empresas se vieron con<br />

excedentes de derechos de emisión, creando una sobre oferta.<br />

137 La Tasa Social de Descuento (TSD) es una herramienta para<br />

medir el costo de oportunidad del dinero que se invierte en los<br />

proyectos de inversión pública (PIP) en el Perú. Es decir, es el<br />

retorno de invertir un nuevo sol (S/.) en PIP. Para la actualización<br />

a valores de 2013, se utilizó la TSD de 9% establecida por el<br />

MEF para los proyectos de inversión pública, pero se ajustó<br />

por la inflación y devaluación promedio del periodo 2004-2013<br />

resultando en una TSD ajustada de 14.09%.<br />

138 Ver IPCC (2007).<br />

139 Ver el Inventario de GEI actualizado para 2009. Proyecto<br />

Planificación ante el Cambio Climático (Plan CC) Perú, 2013.<br />

140 De acuerdo con Mendiola et al. (2012), se señala que el periodo<br />

de construcción de centrales térmicas es aproximadamente 20<br />

meses, mientras que para las centrales hidráulicas podría llegar<br />

a ser entre cuatro y cinco años. Si se considera el tiempo para<br />

la aprobación de las autorizaciones de construcción, estudios<br />

de ingeniería e impacto ambiental y el relacionamiento<br />

comunitario, el tiempo se puede extender de ocho a 10 años.<br />

141 Esta metodología toma el marco teórico de Sarango (2005).<br />

142 Dicho porcentaje corresponde a la división de autos convertidos<br />

activos y el número del parque automotor. La primera<br />

-248- -249-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!