04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

L<br />

os países desarrollados y en desarrollo requieren cada<br />

vez más energía y, sobre todo, energía barata y poco<br />

contaminante como el gas natural licuefactado (GNL). El<br />

GNL es una alternativa a los gasoductos tradicionales, que<br />

ha traído consigo la expansión del mercado de GN. En el<br />

mundo existen tres importantes mercados regionales de<br />

GNL: Asia (Japón y Corea del Sur), Europa y Estados Unidos. De acuerdo<br />

con British Petroleum (2014), en 2013, las necesidades de importación<br />

de GN en Asia fueron cubiertas principalmente con GNL (81%), mientras<br />

que la Unión Europea y Estados Unidos fueron abastecidos en mayor<br />

medida por el transporte vía gasoductos (89% y 91%, respectivamente):<br />

gasoductos entre Rusia y Europa y los gasoductos entre Canadá y Estados<br />

Unidos.<br />

En Asia, la industria del GNL se desarrolló desde los años setenta. Es<br />

la región más dinámica en cuanto al comercio del GNL, encontrándose<br />

aquí el principal importador y el principal exportador de GNL a nivel<br />

mundial, Japón y Qatar, respectivamente. Con la finalidad de ver los<br />

alcances y características del GNL se muestra la ilustración 9-1.<br />

EL MERCADO MUNDIAL DE GAS NATURAL LICUEFACTADO:<br />

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES<br />

Como se ha mencionado en el capítulo 2, el comercio mediante<br />

GNL representa cerca de 30% del comercio mundial de GN. Así se<br />

constituyó en los últimos años como una tendencia a desarrollar en la<br />

industria gasífera en los diferentes países (ver ilustración 9-2) para los<br />

flujos comerciales entre los países a nivel mundial en 2013.<br />

Exportaciones de gas natural licuefactado a nivel mundial<br />

Las exportaciones del GNL han seguido una tendencia al alza. De<br />

acuerdo con British Petroleum (2014), a finales de 2013, el número de<br />

países exportadores de GNL fue 19, totalizando un volumen exportado<br />

de 31,477 MMPCD; mientras que en 2004 ascendió a 17,710 MMPCD<br />

(ver cuadro A.9-1 en el Anexo Digital para más detalles).<br />

El principal exportador de GNL a nivel mundial fue Qatar, al<br />

comercializar 10,220 MMPCD en 2013, lo que representó 32.5% del<br />

Ilustración 9-1: Alcances y características del GNL<br />

Fuente: GFGN-Osinergmin. Elaboración: OEE-Osinergmin.<br />

-146- -147-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!