04.02.2015 Views

WlKQjv

WlKQjv

WlKQjv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A diez años del Proyecto Camisea<br />

Ilustración 5-2: Proceso de cálculo de las tarifas de transporte<br />

Fuente y elaboración: GART-Osinergmin.<br />

el establecimiento de las tarifas de transporte. A continuación se<br />

presenta una descripción general de los criterios que se utilizan para<br />

su cálculo, el procedimiento y las etapas para la fijación de las mismas.<br />

Finalmente, se presenta la evolución de las tarifas de transporte de<br />

GN, como consecuencia de los procesos regulatorios que ha llevado a<br />

cabo Osinergmin desde 2004 hasta 2014.<br />

Diseño tarifario del transporte<br />

Según la normas vigentes, las tarifas de la red principal del sistema de<br />

transporte de Camisea se determinan según el concepto de costo medio<br />

a largo plazo, el cual se obtiene como el cociente del costo del servicio<br />

del proceso de licitación de la concesión y la demanda total del periodo<br />

de evaluación. Para este propósito se considera el criterio de valores<br />

actualizados a una tasa de descuento de 12% anual. La determinación<br />

de la tarifa se basa en mantener el equilibrio económico–financiero de la<br />

empresa concesionaria, por lo que se busca que los ingresos estimados<br />

sean iguales a los costos de la empresa a lo largo de la vida del proyecto,<br />

siendo esto una aproximación del costo medio a largo plazo (ver ilustración<br />

5-2) .<br />

La razón por la que se prefiere una tarifa a largo plazo a una a corto<br />

plazo, es que esta última significaría tarifas más altas en los primeros<br />

años del servicio y bajas en los últimos. Contar con tarifas iniciales<br />

muy elevadas no incentiva la incorporación de nuevos clientes; por<br />

tanto, la demanda no crecería rápidamente como se desea. Por otro<br />

lado, con la tarifa a largo plazo, el inversionista asumiría un mayor<br />

riesgo en los primeros años de servicio debido a que no obtendría<br />

ingresos suficientes que garanticen la recuperación de sus costos y una<br />

rentabilidad adecuada, lo cual tendría que ser compensado con una<br />

mayor tasa de descuento. Es aquí donde entra a tallar el concepto de<br />

“capacidades garantizadas” 22 , definido en la Ley N° 27133, y que hizo<br />

posible emplear una tasa de descuento de 12%.<br />

Es conveniente precisar que la Ley N° 27133 define dos tipos de tarifa:<br />

una aplicable a los generadores eléctricos (tarifa base) y la otra a cualquier<br />

otro usuario del gasoducto (tarifa regulada). La diferencia entre ambas<br />

se debe, principalmente, a que la tarifa base se calcula asumiendo que<br />

se emplea toda la capacidad del ducto, mientras que la tarifa regulada<br />

asume que el ducto transporta lo estimado como demanda proyectada.<br />

Por ello, la tarifa base resultaba menor que la tarifa regulada, mientras<br />

el ducto no alcanzaba su capacidad garantizada. A medida que se fue<br />

empleando toda la capacidad del ducto, la tarifa regulada fue decreciendo<br />

hasta igualar a la tarifa base. La metodología de cálculo de las tarifas de<br />

transporte se estableció en la Resolución Nº 078-2004-OS/CD, modificada<br />

con la Resolución N°082-2010-OS/CD.<br />

De acuerdo con lo señalado en la cláusula 14.8 del contrato BOOT<br />

de TGP, se dio la condición para que la GRP resultara con un valor<br />

igual a cero por tres años consecutivos, hecho que ocurrió desde la<br />

liquidación de la GRP en abril de 2009. Dicha garantía se extinguió<br />

automáticamente en 2012. Según la definición de tarifa regulada<br />

considerada en el contrato BOOT, una vez concluido el periodo de<br />

garantía con la extinción de la GRP y hasta la terminación del periodo<br />

de recuperación, la tarifa regulada será igual a la tarifa base.<br />

Procesos regulatorios<br />

Las tarifas de transporte de GN por red de ductos se fijan cada dos<br />

años, entrando en vigencia en mayo. A 2014, Osinergmin ha realizado<br />

seis procesos de regulación de tarifas de transporte de GN por red de<br />

ductos. El primero en 2003, con la finalidad de contar con tarifas antes<br />

de la puesta en operación comercial, determinándose así las primeras<br />

tarifas de transporte.<br />

Es necesario mencionar que el marco regulatorio vigente plantea<br />

que la tarifa por red principal es la del transporte por el ducto de<br />

TGP, mientras que la tarifa única de distribución (TUD) contempla los<br />

costos de distribución de alta presión y de otras redes. Este esquema<br />

contrasta en el diseño inicial de la operación de Camisea, pues la tarifa<br />

por red principal estaba constituida por los costos del transporte<br />

y de distribución de alta presión (ver ilustración 5-3). Así, para las<br />

regulaciones realizadas en los años 2006, 2008 y 2010, se convocó<br />

un solo proceso para fijar las tarifas por transporte y distribución por<br />

red principal. Sin embargo, en mayo de 2010, a raíz de la entrada en<br />

vigencia de las TUD, se dejaron sin efecto las tarifas determinadas para<br />

la distribución por red principal.<br />

La determinación de las tarifas de transporte se detalla en el<br />

Procedimiento de Fijación de Tarifas de la Red Principal de Camisea<br />

revisado por Osinergmin cada dos años. El último procedimiento ha<br />

sido establecido para el periodo 2014-2016 e incluye un cronograma<br />

que inicia con la presentación de la propuesta tarifaria del<br />

concesionario (TGP), revisada por Osinergmin previa audiencia pública<br />

convocada por TGP, siendo el primero quien publica en su página web<br />

el proyecto de la propuesta. Esta versión está sujeta a los recursos de<br />

reconsideración que presenten los agentes involucrados, para que<br />

luego en las audiencias públicas se sustenten. Después, Osinergmin<br />

toma conocimiento y publica la versión final 23 .<br />

Los seis procesos de fijación de tarifas para el transporte en la red<br />

principal han reflejado una disminución de las tarifas reguladas y tarifas<br />

base a medida que la cantidad real alcanzara, e incluso sobrepasara,<br />

-90- -91-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!