17.05.2015 Views

la esclava instruida - José María Álvarez

la esclava instruida - José María Álvarez

la esclava instruida - José María Álvarez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José#María#Álvarez#<br />

opera –cuando María Cal<strong>la</strong>s y Mario del Mónaco, en Milán, en 1955- contestan a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada de<br />

<strong>la</strong> muerte: gritaste:<br />

-¡Viva <strong>la</strong> morte, Insieme!<br />

Sentí, como nunca, cómo el chorro ardiente de mi semen llenaba tu vagina. Mi pol<strong>la</strong><br />

parecía engordar dentro de ti; quería reventarte. Tú estabas como loca y seguiste moviéndote<br />

furiosamente sobre mí, golpeando con tus pechos hermosísimos mi rostro, golpeando<br />

furiosamente mis muslos y mi vientre con tu culo y tus muslos.<br />

Después, rendida, rendido, nos quedamos el uno junto al otro, acariciando débilmente<br />

con nuestros dedos nuestros cuerpos. Encendí un cigarrilo, te lo puse en los <strong>la</strong>bios y encendí<br />

otro. Te contemplé junto a mí, espléndida, bril<strong>la</strong>nte de sudor y saliva y semen, con el pelo<br />

revuelto y los ojos cerrados, abrasada por el p<strong>la</strong>cer; me vino a <strong>la</strong> cabeza una pa<strong>la</strong>bra, gallega, <strong>la</strong><br />

más hermosa que conozco, para significar el brillo de <strong>la</strong> Luna sobre <strong>la</strong>s aguas: “ardora”. Y esa<br />

belleza, esa criatura excepcional que yo había mode<strong>la</strong>do en lo grandioso, era mía, “quería” ser<br />

mía. Y esa mujer magnifica me deseaba, me amaba. Abriste tus ojos, tu boca se estremeció y me<br />

besaste, y yo supe que todo estaba bien, que todo había estado bien, que todo estaría bien. Me<br />

miraste –ah, tus ojos, tiernos, misteriosos, impuros, indiferentes y l<strong>la</strong>meantes- y tus ojos me<br />

acariciaron como poco antes lo habían hecho tus <strong>la</strong>bios <strong>la</strong>midos, tu lengüecita caliente.<br />

Poderosa y descarada, tu fantástico poder resp<strong>la</strong>ndecía con <strong>la</strong> furia de una erupción volcánica<br />

en aquel<strong>la</strong> fabulosa complicidad conmigo, tu igual, una so<strong>la</strong> carne ya para siempre, altar de <strong>la</strong><br />

sexualidad, del p<strong>la</strong>cer, del esplendor. Eras un ser lujoso y depravado y bestial y santo y<br />

magnifico. Eras <strong>la</strong> vida, el rostro más invulnerable y hondo y divino de <strong>la</strong> vida. Me besaste con<br />

un beso <strong>la</strong>rgo, inacabable, sin retorno.<br />

-Nunca como hoy has sido el vampiro –me dijiste.<br />

Metiste una cinta con La ofrenda musical a Federico el Grande.<br />

La tarde había caído. La ciudad –fue <strong>la</strong> primera vez en casi cuatro años que miramos<br />

por aquel ventanal- se ve<strong>la</strong>ba en un crepúsculo que hacía fantasmales los edificios, y empezaba a<br />

iluminarse, nocturna, lejana, fría, incomprensible.<br />

Me levanté.<br />

-¿Quieres una copa?<br />

Me pediste un gin-tonic y empezaste a vestirte. Yo puse el 27 para piano de Mozart.<br />

-Ahí está todo –te dije-. Todo lo que sabía. Todo lo que era.<br />

Me miraste. Miraste por el ventanal mientras bebías tu gin-tonic. Después, como Greta<br />

Garbo en Cristina de Suecia, acariciaste los muebles de aquel apartamento, <strong>la</strong>s paredes, <strong>la</strong> cama<br />

húmeda y que olía a nosotros. Y mirándome con una sonrisa de absoluta felicidad, de estar ya<br />

por completo en paz con <strong>la</strong> vida, contigo misma, con una sonrisa que por un instante fue toda <strong>la</strong><br />

dicha, me dijiste, parafraseando dos textos que tú muy bien sabías cuánto amo yo:<br />

-Quien venga después, reinará como un malvado.<br />

Y, ya en <strong>la</strong> puerta, te volviste, mirándome, y había amor en esos ojos: “Soy, como <strong>la</strong><br />

Fatmé de Montesquieu, libre por l´avantage de mi cuna, y tu esc<strong>la</strong>va por <strong>la</strong> violencia del amor”.<br />

# 111#

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!