10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a su legado en Siria, A. Cornelio Palma, para anexionar este territorio al ImperioRomano, decisión que, según algunos estudiosos, respondió al deseo de proteger laDecápolis y unir, de manera efectiva, la ruta comercial entre el Mar Rojo y Siria.La nueva Provincia de Arabia ahora constituida, abarcaba gran parte del reinonabateo y algunas ciudades de la Decápolis, convirtiéndose Bostra[85] (NovaTraiana), en la capital provincial.Los nabateos fueron un pueblo nómada de camelleros, quizá provenientes deYemen, de carácter mercantil, que habitaron Arabia septentrional y que, entre elsiglo IV a.C. y el II, hicieron florecer antiguos centros civilizadores como Edom (alque corresponden los famosos idumeos) o Moab. Aunque algunos eruditosrelacionan sus orígenes con el Nabayot del Génesis (25, 13; 28, 9; 36, 3),primogénito de Ismael y padre, por consiguiente, de los árabes, quizá sean, enrealidad, descendientes de los edomitas y se relacionen con los pueblos que vivíanen Sela de Edom, la Petra de los griegos (RQM aramea). Las crónicas asirias delsiglo VII a.C., concretamente de Asurbanipal, mencionan unos Na-ba-aatu(Nabayates), tribus de ascendencia aramea que vivían al sudeste de laTransjordania[86]. En cualquier caso, es prácticamente seguro que habrían vividocomo nómadas al sur de Edom y norte de Arabia hasta la época de dominaciónpersa. En el siglo VI a.C. empezarían a sedentarizarse, conformando, durante untiempo, una cultura urbanizada, e infiltrándose en el país edomita, siendo muyinfluidos por los arameos o Aklamu, nómadas semitas.Las más significativas fuentes que se relacionan con Bar Cochba y los Nabateosson el Talmud y el Midrash, así como Flavio Josefo, Amiano Marcelino, Herodotoy Diodoro Sículo. Elio Esparciano, Pomponio y algunas referencias epigráficasubicadas en el Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL II, 4510; VIII, 2532, 18042;XIV, 3599), son también útiles en el acercamienrto al emperador Adriano.5. Bibliografía clásica y actualizada-Blánquez Pérez, C., Petra, la ciudad de los nabateos, edit. Aldebarán, Madrid,2001-Bowersock, G. W., Roman Arabia, Cambridge University Press, Cambridge, 1983-Clauss, M., Antiguo Israel, Acento editorial, Madrid, 2001-Chic, G., La dinastía de los Antoninos, edit. Akal, Madrid, 1990

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!