10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desplazamiento del ofrecido a los dioses tradicionales, acontece cuando el senado lereconoce naturaleza divina a Julio César y decreta el culto oficial. Lacaracterización de Octaviano (Augusto), como divi filius en el año 42 a.C. fueesencial en el momento en que empezó a tejer las bases de su poder. El cultoimperial, significativo por sus funciones en calidad de transmisor de la ideologíaimperial, fue un foco de concentración de lealtades para muchos, sobre todo en lasprovincias, y un mecanismo de progreso social para unos pocos. El atractivo quedespertó en Roma el Oriente se debió, fundamentalmente, a la propagandaideológica. César había utilizado el fuerte efecto propagandístico de la religión, encompetencia con Antonio, cuyo nombre resonaba en el mundo helenístico ligado asu reconocimiento como un nuevo Hércules o Dionisos, al presentarse como elprotegido de Apolo y casi una reencarnación del inolvidable Alejandro Magno. Através de fiestas, juegos diversos, templos, literatura y manifestaciones plásticas, seextendió por Oriente esta doble imagen cesariana, que acabaría llevando a laveneración cultual de la persona de Augusto y de su padre, el divus Iulius. En unmundo habituado a la veneración del héroe y al otorgamiento de honores divinos ala persona viva del gobernante, luego extendido a occidente gracias a Augusto, elculto al emperador sería la manifestación fehaciente de la integración imperial. Lacelebración de juegos en conexión con el culto, mantuvo vivo el interés por sucultivo y por su transformación en una evidente demostración de lealtad de cadaprovincia. El culto imperial fue confiado a las asambleas provinciales, llamadaskoiná, que recibieron, de este modo, un contenido religioso no carente designificado político. Su introducción, así como el de los sacerdocioscorrespondientes, ligados a la veneración al princeps, creó íntimos lazos entre lapersona del emperador y las aristocracias locales, las cuales, honradas con estoscargos, acabaron por convertirse en agentes imperiales en sus correspondientesciudades. El culto imperial puso las bases del origen de la teología imperialromana, convirtiéndose en uno de los ejes fundamentales sobre los que giraría lareligión oficial a lo largo de toda esta etapa. En términos genéricos, comprendía elculto al emperador, a la emperatriz, y a ciertos miembros de su familia, el culto algenius y al numen del monarca, a Roma divinizada y unas pocas deidadesasociadas a la persona del gobernante, especialmente las denominadas virtudesdivinizadas, abstracciones personificadas. La divinización imperial,consecratio[165] o apotheosis, era establecida por un sucesor del emperador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!