10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posterioridad, los Sasánidas, que sí destruyen el imperio parto, condujeron lasguerras contra el imperio Bizantino de un modo similar.En estos fragmentos, tanto en las inscripciones como en las referencias textuales deTácito, se hace especial referencia a la organización del ejército romano, de largaformación histórica y que ha sufrido evoluciones y reformas de variado tipo. Lacomposición arcaica del ejército se establece en función de las tres tribus romanas:Ramnes, Titios y Lúceres, divididas en curias, gentes, familias y casas; cada una delas mil casas contribuía con un soldado de infantería, de donde miles, y cada gentecon uno de caballería, eques, de modo que, originariamente, tendríamos 3000milites o infantes y 300 equites o celeres, es decir, jinetes, mandados por los tribuniy bajo la capitanía del rey. La formación del ejército no precisó ordenamientopreestablecido, sino que fue una deducción precisa ante la proximidad de pueblosextranjeros y sus apetencias. Al presunto enemigo no se le podría rechazar deforma individual, sino con un cuerpo de hombres equipados, ejercitados(exercitus); hombre hábiles, escogidos 8legio), entre todos. En época de ServioTulio, la unidad militar, la legión, se consolida, aunque organizada en falange almodo dórico: cada una dividida en 42 centurias, es decir, 4200 hombres, de entrelos cuales 3000 son hoplitas totalmente armados y 1200 vélites, armados a la ligera.A ellos se unían 300 caballeros. Con la República, se desdobló el ejército en dosdivisiones consulares, cada una capitaneada por un cónsul. Lucio Furio Camilo, elvencedor de Veyes, la ciudad etrusca, ideó una formación que, resistiendo unprimer ataque, pudiese moverse con agilidad ante el enemigo, para lo cualintroduce una unidad táctica, el manípulo, compuesto de dos centurias. Divide lalegión en 30 manípulos dispuestos en tres líneas: hastati, principes y triarii, enfunción de la capacidad combativa de cada orden, la edad y el armamento quellevaba[123]. Cuando se abren para Roma los campos de operaciones militares,fruto de la conquista de Italia, la guerra contra Tarento y Pirro, las guerrasmacedónicas, las de Hispania o la conquista de oriente[124], se hace precisoaumentar el contingente de legiones con nuevos elementos: se admiten los socii,itálicos sin ciudadanía que, al principio, se organizan en alae, con la mismadisposición de las legiones. También la caballería aliada forma alae de 300 jinetes.Durante el Imperio el término ala indica, exclusivamente, no obstante, la caballeríaauxiliar de voluntarios. El progresivo aumento de las necesidades militares, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!