10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Contexto histórico y aparato críticoEn esta pequeña inscripción que nos concierne se menciona al emperador Tiberio(14-37), segundo miembro de la dinastía Julio-Claudia, al que se le considera conun específico estatus de divinidad. Este gobernante representó la transición delpoder personal, fundamentado en méritos propios, a un principio casi dinástico,como sucesor señalado de Augusto. Hombre de la aristocracia romana, se habíadistinguido, ya en época de Augusto, como estadista y militar. Su pretensión delpoder quiso ser descargado del carácter extraordinario que había tenido conAugusto: el Principado no debía ser un órgano constitucional ordinario, regular ypermanente del estado romano, sino una magistratura extraordinaria en elcontexto de la constitución republicana. En este sentido, Tiberio renunció alpraenomen de Imperator, prefiriendo ser conocido como princeps, hecho quesubrayaba con cierta claridad su condición de primus inter pares en las relacionescon el senado. Sin embargo, la filosofía política de Tiberio, empeñada en unprograma de colaboración con el Senado bajo su dirección, al estilo de Pompeyo, severía enfrentada al dramático contraste de la realidad monárquica del estado y ala necesidad de asumir poderes y prestigio en el sendero trazado por Augusto, sinlos que el principado únicamente podía contar con las armas de la represión y elterror. El senado había perdido, en los años de la guerra civil y el gobiernoautocrático de Augusto, su fuerza política, y sólo estaba atento a preservar suposición sin mayores riesgos. El principado de Tiberio representaría el desarrollo yconsolidación de las instituciones creadas por el primer princeps, en concreto, en laestructura burocrática, el sistema financiero y la organización provincial. Tambiéna él se debe el progreso del orden ecuestre en su papel al servicio del estado, elcomienzo de la organización de la jerarquía financiera, la continuación de lasustitución del sistema de arriendo de impuestos por la administración directa y laintervención directa en la vida provincial con la fundación de colonias y la creacióny organización de nuevas provincias, específicamente, Mesia, Retia y Capadocia.La nueva estructuración del poder que implica la fundación del principado y laacentuación de sus características monárquicas, tienen su proyección en laacentuación de la impronta sacra y soteriológica de la persona del emperador, quese materializa en el correspondiente culto al mismo mediante el que losprovinciales expresan su lealtad al imperio. El origen del culto, que no supone el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!