10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Contexto histórico y aparato críticoEl texto presente está enmarcado en el último año de reinado del emperador Probo(276-282), en el nomo de Arsínoe, en el Egipto medio, durante el poder romano enEgipto. Probo fue uno de los emperadores militares del siglo III quepermanecieron en el poder sólo meses o unos pocos años. Muchos de ellosprovinciales o de origen bárbaro, se apoyaban únicamente en el ejército o lospretorianos, ignorando al senado, y eran proclamados anti-césares por las legiones.Probo realizó varias campañas contra los bárbaros; en 277 venció a las bandasgodas, victoria que le confirió el título honorífico de gothicus, y atacó, con éxito, alos lugios y alamanes, así como a los francos, cuyos prisioneros pasaron a servir enel ejército romano como auxiliares. La victoria contra los francos le valió el títulode Germanicus. Probo quitó al Senado el derecho de nombrar emperador y seauto-proclamó colega de las divinidades y dios en la tierra. Algunas de susacuñaciones monetarias le llaman deus et dominus, y en otras colocó la efigie delemperador al lado de las imágenes del héroe Heracles, del Sol Invictus o deMinerva. Fue un emperador que barbarizó el ejército al aceptar auxiliares noromanizados, y siguió la política de Severo Alejandro de asentar soldados-colonos.Su ideal defensivo de las fronteras imperiales le llevó a levantar edificios defensivosen el Rin y en Arabia, así como a amurallar algunas ciudades. Erguido a lamáxima autoridad por el ejército, fue asesinado por soldados en el año 282.El derecho romano en general es denominado a partir del término ius, de origenreligioso y que connota las distintas relaciones entre los humanos. Entre susaplicaciones genéricas debemos destacar algunas de ellas. En primer lugar, elderecho de los ciudadanos romanos, ius civile y su evolución, la Ley de las XIITablas. En segundo término, el nuevo derecho o ius honorum. Esto significaba elderecho de participar en las prerrogativas y vida política de los habitantes deRoma, un derecho adquirido, en principio, por nacimiento, y para los esclavos porla manumisión. El derecho de ciudadanía comprendía varios otros: iura publica oderechos políticos y iura privata o derechos civiles[160]; en tercer lugar el derechode gentes o derecho natural, es decir, el ius gentium; en cuarto lugar el derechoparticular de una colectividad o categoría de ciudadanos (civitas); en quintotérmino el derecho que tiene cada individuo de hacer diferentes actividades, comocasarse o comerciar, por ejemplo y, finalmente, el derecho propio de un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!