10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

glorificaba al emperador como dispensador de paz y como símbolo político deafirmación de su totalitarismo y orientalismo que pretendía extender en la vidaromana. Esta peculiar solución del problema armenio se encuadraba en unambicioso plan de convertir el Mar Negro en un lago interior. Al otro lado delDanubio las luchas contra sármatas, dacios y bastarnos, se completaron conasentamientos de bárbaros en la orilla romana del río; en la costa septentrional delMar Negro, se peleaba con los indomables escitas y se sometió el reino del Bósforoa la administración directa romana, anexando el reino del Ponto a la provincia deGalacia en 64. Estas acciones, sin embargo, acompañadas de la pantomimapropagandística de la coronación de Tirídates como rey de Armenia en Roma,llevada a cabo en 66, y que coincidió con el inicio de las rebeliones judaicas, supusoel virtual abandono de Armenia a la influencia parta, y el fin de tan descabelladoplan de control regional.La aparición del imperio parto en la región que hoy es Irán, supuso, durante unostrescientos años, una poderosa oposición a los intereses romanos en el MedioOriente. Los partos eran una tribu que había llegado a Persia procedente delentorno del Mar Caspio, donde formaban parte de los pueblos escitas que seencontraban en las estepas del sur de Rusia. Una vez establecidos formaron unreino, y durante los años 250-238 a.C., bajo el comando de Arsaces, arrebataron alos Seléucidas la región de Persia, formando el embrión de su imperio. ConMitrídates I conquistan Mesopotamia, motivo que inicia los conflictos con el futuroimperio romano, que en aquel entonces todavía era una república, pero que en suexpansión había establecido posiciones en Siria, Asia Menor y Judea. En untratado del año 69 a.C. se establece el río Éufrates como frontera entre ambosdominios; sin embargo, el gobernador de Siria en aquel entonces, Marco LicinioCraso, rompe el pacto y viola la frontera, factor que propicia una de las másseveras derrotas de la historia militar romana: la batalla de Carras (53 a.C.). ConAugusto, Roma mantuvo el poder sobre Armenia y el Cáucaso, hasta que conNerón se reanudan, de nuevo, las hostilidades que ya se han comentado. Más tarde,Trajano, apodado el “parthico”, arrebató algunos territorios pero no consiguiódestruir el imperio oriental. De este modo, podríamos generalizar diciendo que losconflictos entre ambas potencias se caracterizaron por ofensivas repentinas ycontraofensivas puntuales, en combates constantes sin victorias decisivas. Con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!