10.07.2015 Views

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

FUENTES GRECOLATINAS DEL PRÓXIMO ORIENTE, EGIPTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayor y mejor producción intelectual y académica. Nuestras intenciones tambiénse orientan hacia una plausible redimensión de las actividades docentes y la posibleapertura, a corto o mediano plazo, de nuevos y más especializados cursos depostgrado que permitan una continuada y uniforme formación de nuevos yvocacionales profesionales, cada vez mejor preparados y revalorizados en relacióna aquellos de otros países latinoamericanos.A pesar de la aparente heterogeneidad del presente volumen, primero de los variosque se quieren publicar, conformado por papiros, inscripciones y epístolas, enforma de contratos, edictos, minutas, proclamaciones, dedicaciones uordenamientos, y del variado marco cronológico en el que son encuadrables lasdiferentes fuentes analizadas, existe un fondo común que anima el compendio: setrata de diversos escritos en griego y latín que son de explícita referencia a loscontextos culturales de la antigüedad, tanto occidental, grecorromana, comopróximo-oriental asiática, incluyendo el Levante palestino, Siria y Egipto, enespecial bajo el ordenamiento cultural griego de la monarquía helenística de losLágidas y del control político romano de época imperial.El planteamiento metodológico seguido sigue un patrón bien definido con el que seha procurado ordenar, de manera coherente, el material disponible, haciendoviable su estudio pormenorizado. En primer lugar, se hace una puntual referenciatécnica de la fuente, englobando en ella su lengua de origen, dimensiones, lugar delhallazgo, fecha y catalogación; seguidamente, se presenta una breve eintroductoria reseña histórica referida a la época precisa a la que la fuente encuestión pertenece. En ella, se explicitan los comentarios necesarios que expliqueny hagan comprensibles términos, reinados, instituciones, espacios geográficos queaparezcan mencionados en los textos, y se hacen alusiones a personajes o períodosconcretos que sean relevantes en los escritos que se manejen; en tercer término, sevierte la traducción a nuestro idioma, partiendo del original griego[2] o latino, enla que los factores interpretativos propios no provoquen una pérdida de fidelidadrespecto al original, manejándose criterios filológicos, geográficos e históricosprecisos, sin desdeñar, de paso, las previas vertidas en inglés, suficientementeapoyadas en un moderno y riguroso aparato crítico, tanto desde la óptica filológicacomo histórica, que hace más comprensible el texto; y, finalmente, se lleva a cabouna revisión bibliográfica que pone su acento en aquellos materialesbibliohemerográficos de referencia, verdaderos clásicos sobre los aspectos tratados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!