27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 5.39. Síntomas más frecuente en población infantil según sexo en Colombia<br />

Síntomas en niños según el RQC<br />

Hombres Mujeres Total<br />

% IC95 % % IC95 % % IC95 %<br />

Lenguaje anormal 19,1 16,4-22,2 20,2 17,2-23,5 19,6 17,6-21,9<br />

Dormir mal 6,3 4,4-8,9 5,6 3,8-8,1 5,9 4,6-7,7<br />

Convulsiones o caídas al suelo sin razón 2,4 1,7-3,5 * * 2,6 2,0-3,5<br />

Dolores frecuentes de cabeza 8,2 6,4-10,4 11,2 9,1-13,8 9,7 8,3-11,4<br />

Haber robado cosas de la casa * * * * 2,1 1,4-3,0<br />

Asustarse o ponerse nervioso sin razón 11,2 9,1-13,8 13,5 11,0-16,4 12,4 10,7-14,3<br />

Parecer retardado o lento para aprender 9,2 7,0-12,0 5,5 4,2-7,3 7,3 6,0-8,9<br />

Jugar poco con otros niños 10,0 7,7-12,8 9,0 7,1-11,5 9,5 8,0-11,3<br />

Orinarse o defecar en la ropa * * * * 2,9 2,0-4,2<br />

Nota 1: estimaciones marcadas con asterisco (*) son imprecisas y no se publican por carecer de validez inferencial dado que tienen un CVE<br />

mayor al 20 %.<br />

Nota 2: no se presenta la estimación de haber huido de la casa por ser imprecisa.<br />

Al desagregar por regiones observamos que la región<br />

Oriental y Pacífica reportaron un menor porcentaje de población<br />

infantil con uno o más síntomas, 36,2 % y 37,2 % respectivamente,<br />

entre tanto Atlántico y Central presentaron<br />

cada una 54,3 %, y Bogotá un 53,4 % (tabla 3). Con dos o más<br />

problemas la relación se mantiene teniendo Atlántico y Central<br />

un 23,2 % de población infantil con presencia de estos<br />

problemas, la Oriental (11,5 %), Pacífica (18,4 %) y Bogotá<br />

(15,2 %). De esta manera, en la gráfica 5.31 observamos que<br />

las regiones Atlántica y Central poseen una mayor prevalencia<br />

para 1 y 2 síntomas, seguidos de Bogotá, Pacífica y Oriental<br />

(resultados detallados en tablas anexas). El lenguaje<br />

anormal fue la queja más frecuente en todas las regiones con<br />

una oscilación de 26,2 % en la población infantil de Bogotá a<br />

12,9 % en la región Oriental, el segundo síntoma en frecuencia<br />

en todas la regiones fue asustarse o ponerse nervioso sin<br />

razón con mayor frecuencia en Bogotá del 17,8 % y la menor<br />

en la Pacífica, con 10,4 % (tabla 5.40).<br />

70,0%<br />

60,0%<br />

50,0%<br />

40,0%<br />

Atlántica<br />

30,0%<br />

Central<br />

20,0%<br />

Oriental<br />

10,0%<br />

Pacífica<br />

0,0%<br />

Ninguno<br />

1 problema<br />

2 problemas<br />

Bogotá<br />

Gráfica 5.31. Número de síntomas mentales (posibles problemas) en población colombiana de 7 a 11 años por región<br />

Nota: Barras ausentes por resultados imprecisas, no se publican por carecer de validez inferencial dado que tienen un CVE mayor al 20 %.<br />

130 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!